Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Siguió el rally de los bonos en dólares: el riesgo país perforó los 1.200 puntos y tocó mínimos de abril
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/10 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos en dólares continuaron su rally y el riesgo país medido por el J.P. Morgan perforó el valor simbólico clave de 1.200 puntos básicos. Por su parte, la bolsa porteña rebotó con cautela y las acciones argentinas en Wall Street también se recuperaron.
Las subas de la deuda soberana estuvieron encabezadas por el Bonar 2035 ( 2,7%), seguido del Global 2035 ( 1,7%) y el Bonar 2038 ( 1,4%). En ese contexto, el riesgo país bajó a 1.193 puntos, según la medición de J.P. Morgan. Se trata de su valor mínimo desde el 22 de abril.
Los operadores coincidieron en que esta sustancial mejora para el clima de los negocios financieros se debe al esfuerzo del Gobierno por mantener el superávit fiscal y el descenso de la inflación.
"Es muy importante que el riesgo siga cayendo, no solo porque eventualmente se abarata el crédito para Argentina sino que se abre la chance para que nuevos fondos apuesten por los activos del país", explicó un agente financiero del Banco Macro.
Las variables del mercado argentino alcanzan sus mejores niveles en casi seis meses, con paridades de los bonos soberanos en niveles récord.
Riesgo país: qué hay detrás de la merma
Sebastián Azumendi, SR Trader de Adcap Grupo Financiero, explicó que Argentina está haciendo un "outperforming" muy fuerte en estos últimos días, a pesar de que está subiendo la tasa del Tesoro de EEUU porque se dieron varias cosas importantes: el J.P .Morgan puso a la Argentina como overweight, la semana pasada, y en esta jornada el Morgan Stanley también puso a Argentina en recomendación de compra.
"Muy importante es el tema blanqueo porque también hay demanda por bonos provinciales, bonos soberanos. Además hay indicios positivos, como sería que se votará este miércoles el veto universitario y la charlas que se rumorean por un REPO a dos o tres años que eso ayudaría a descomprimir los perfiles de deuda. Si bien no se está aumentando mucho reservas, tampoco está perdiendo", expresó Azumendi.
En relación a lo que podría seguir en el corto plazo, adelantó que el riesgo país podría seguir bajando pero hay temas que podrían afectar como el conflicto en Medio Oriente y las elecciones en EEUU. "En el frente interno, lo ideal sería que pueda seguir bajando pero dependerá de la acumulación de reservas y la parte política de Milei en el Congreso", cerró el analista.
Bolsa y ADRs: apareció la luz verde
La bolsa porteña mejoró el clima previo y avanzó 1% a 1.731.821,950 unidades tras perder 2,4% en el arranque de la semana. En el panel líder, las acciones locales anotaron mayoría de subas de la mano de las bancarias que en la rueda previa cayeron. Los avances estuvieron liderados por: Banco Macro ( 4,6%), Banco BBVA ( 3,5%), y Grupo Financiero Galicia ( 2,9%)
Los activos de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también registraron alzas, gracias a un mejor clima de negocios en esa plaza. Globant subió 9,5%, pero las bancarias se recuperaron, en línea con el mercado local y registraron los mayores avances: Banco Macro ( 5,1%), Banco BBVA ( 4,7%), y Grupo Financiero Galicia ( 4%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET