Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval coronó su racha bajista más larga desde mayo y el riesgo país no pudo perforar los 1.300 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/09 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña sufrió este jueves 26 de septiembre su quinta caída consecutiva, lo que representó su racha bajista más larga desde mayo, mientras que el riesgo país no pudo perforar los 1.300 puntos, en una city que se reacomodó a una prórroga del blanqueo de capitales, previo a la última licitación de deuda en pesos de septiembre.
El índice S&P Merval cedió un 1,6% y acumuló un retroceso de 7,1% en las últimas cinco ruedas. En ese sentido, las acciones del panel líder que más cayeron fueron las de Transportadora de Gas del Sur (-5,3%);Sociedad Comercial del Plata (-3,5%); y Telecom (-2,5%).
Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de descensos. Los activos de Vista Energy encabezaron los descensos, con un derrumbe del 6,1%, ante una fuerte caída del petróleo luego de trascendidos sobre un posible aumento de la producción de crudo de Arabia Saudita. El podio negativo lo completaron las acciones de Transportadora de Gas del Sur (-5,8%), y de Telecom (-2,6%).
En tanto, los papeles que más subieron en el día fueron los de Corporación América ( 3,7%); Globant ( 2,6%); y Despegar ( 2,4%).
En EEUU, la revisión del PBI del segundo cuarto confirmó el crecimiento del 3% anualizado anunciado previamente, mientras que el Consumo Personal se revisó a la baja desde 2,9% a 2,8%.
En una jornada que se avizoraba positiva, dado el fantástico desempeño de las bolsas asiáticas, el S&P 500 terminó con un alza del 0,4%, mientras que la tasa del bono a 10 años subió un punto básico a 3,8%. El petróleo WTI, por su parte, cayó 2,9% a u$s67,70, acumulando en lo que va del mes un retroceso del 8%.
Bonos y riesgo país
En este contexto, los bonos soberanos en dólares operaron con mayoría de bajas, de hasta 0,9%, lideradas por el Bonar 2029, seguido del Bonar 2030 (-0,7%) y el Bonar 2041 (-0,5%). Los que subieron fueron el Global 2046 ( 1,2%), el Global 2038 ( 0,6%), el Global 2041 ( 0,6%) y el Global 2035 ( 0,1%).
En efecto, el riesgo país bajó dos unidades a 1.302 puntos básicos.
Los Bopreales, por su parte, cayeron unos 50 centavos promedio, concentrando el volumen las series 2 y 3.
Yendo al segmento CER, se vio tímida demanda a lo largo de la curva, que cerró con subas promedio de 0,15%.
Finalmente, en el día de la licitación del Tesoro, que no pudo renovar todos los vencimientos, las Lecaps operaron levemente alcistas y subieron 0,1% a lo largo de la curva. A los precios de cierre quedaron rindiendo entre 44,74% tna (14/10/24) y 58,25% tna (12/9/25).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET