Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La visita de Javier Milei a Wall Street no logró apuntalar a los ADRs argentinos, que cayeron hasta 3,6%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/09 - 05:05 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas cayeron en forma generalizada en Wall Street, en el marco de una rueda marcada por la visita del presidente Javier Milei a la bolsa de Nueva York, donde dio el campanazo de inicio de jornada.
De esta forma, los ADRs no pudieron sostener las ganancias de semanas previas y los que más cayeron fueron los de Loma Negra (-3,6%), YPF (-3,2%), Pampa Energía (-3%) y Banco Macro (-2,9%). Los únicos que subieron fueron los papeles de Globant ( 2%), Cresud ( 1%) y Grupo Supervielle ( 0,1%).
En la bolsa porteña, el índice líder S&P Merval bajó 1,8% a 1.790.228,16 unidades. Las contracciones más importantes fueron las de Loma Negra (-4,1%), Mirgor (-3%), YPF (-2,8%) y Banco Macro (-2,7%).
El Merval en dólares extendió las caídas del viernes al retroceder 2,4% hasta ubicarse en 1.459 puntos, lo que refuerza nuestra tesis de que el panel líder quedó relativamente caro frente a la deuda soberana hard-dollar, analizaron desde PPI.
El economista Gustavo Ber catalogó la baja de los títulos locales como una "saludable corrección". "Luego de las fuertes subas acumuladas en los últimos tiempos, los activos domésticos intercalaron un respiro mientras se evalúan las señales de la gira presidencial en EEUU y el avance del blanqueo, siendo que éste último viene siendo un importante motor para las mejoras", indicó Ber.
La agenda de Milei en EEUU
Milei se encuentra actualmente en Nueva York. "Vamos a liberar el cepo cuando la tasa de inflación sea cero", prometió el mandatario a los hombres y mujeres de negocios, donde realizó el tradicional "Opening Bell" que da inicio a las operaciones bursátiles en Wall Street.
“Cuando la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca, podremos salir del cepo sin ningún tipo de problemas, porque ya no tendrán balas para cargar las armas que puedan tirar la estabilidad macroeconómica”, aseguró el Presidente.
Además, el mandatario se reunió por tercera vez con el fundador de Tesla y dueño de la red social X, Elon Musk, y participó de un encuentro en el Consejo de Relaciones Exteriores de EEUU.
Para este martes, Milei tiene en agenda su debut en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se espera una exposición crítica, así como también tiene previstas reuniones bilaterales con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares también exhibieron mayoría de "rojos", destacándose el del Global 2029 (-1,5%). Sin embargo, también se verificaron algunas subas, como en los casos del Global 2038 ( 0,5%) y el Global 2046 ( 0,5%).
En ese contexto, el riesgo país bajó 0,6% a 1.311 puntos básicos, según la medición de JP Morgan.
"Los Globales iniciaron la semana con tímidos verdes. A contramano de los mercados emergentes (ETF EMB -0,3%), subieron entre 0,1% y 0,2%.
Las curvas de pesos cerraron mixtas. Los bonos ajustables por CER mostraron caídas de hasta 1,7% en la parte larga, al tiempo que los dollar linked terminaron en verde. La excepción fue el TV25 que retrocedió 1,4%.
A su vez, las Lecaps cerraron la jornada con fuertes subas. Se destacaron la S18J5 ( 0,7%), S12S5 ( 0,6%) y S30J5 ( 0,5%).
En el plano local la mirada está centrada en la licitación de Lecaps y bonos CER, que el Ministerio de Economía llevará a cabo este jueves con el objetivo de conseguir financiamiento "genuino".
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET