Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En los primeros ocho meses de 2024, la balanza comercial arrojó un saldo positivo de US$14.151 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/09 - 08:36 La Nación
Fotografia:
Por Paula Urien
 Recomendar  Imprimir
Agosto no tuvo mayores variantes con lo que viene sucediendo durante el gobierno de Javier Milei en el comercio exterior. Así, crecieron las exportaciones en su comparación interanual, esta vez casi un 15%, y disminuyeron las importaciones, casi un 30%, en el mismo período. Mientras que todos los productos exportados registraron una mejora interanual, todos los importados fueron a una baja pronunciada. A contramano, estuvo la compra de vehículos, que subió 1103%. Así se consignó en el último informe Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Indec.
Esta vez, la balanza comercial arrojó un saldo positivo de US$1963 millones, y acumuló en los ocho primeros meses US$14.151 millones a favor. Hace nueve meses que no hay déficit comercial.
En estos meses de 2024, las exportaciones argentinas totalizaron US$52.190 millones, lo que significó un incremento de 14,8%; mientras que las importaciones sumaron US$38.039 millones, con un descenso de 26,3%. Con respecto a esto último, Marcelo Elizondo, experto en negocios internacionales, explicó que esta caída, de más de un cuarto de las compras externas de enero a agosto de este año, “contribuye mucho al enfriamiento de la economía. Cuando las importaciones caen tanto, la economía está funcionando mal. Para que funcione, las importaciones tienen que avanzar”
Durante los ocho primeros meses de 2023, marcados por una sequía muy pronunciada, el balance comercial había arrojado un saldo negativo de US$6205 millones. Y en ocho primeros meses de 2022, el saldo fue superavitario en US$2193 millones. “El gran saldo comercial, que en el año será alrededor de US$20.000 millones, será el más alto de la historia argentina”, afirma Elizondo.
Precios, cantidades y más
En materia de exportaciones, en el mes crecieron un 20,7% las cantidades exportadas, aunque los precios disminuyeron un 4,8%. Las cantidades importadas descendieron un 32,2%, mientras que los precios registraron un aumento del 3,7%. No hubo viento a favor para ninguno de los dos rubros: la Argentina recibió menos por lo que vende, y pagó más caro lo que compra.
El valor del flete internacional fue de US$99,8 por tonelada, 9,7% superior al mismo período de 2023, pero 22,7% inferior al de agosto de 2022. Brasil, la Unión Europea, China, Estados Unidos y Chile son los cinco principales socios comerciales de la Argentina, en ese orden. A todos, el país les compró menos productos, mientras que incrementó sus ventas a estos destinos. Por sectores, Elizondo destacó el del combustible y la energía, “que crece más que los productos primarios del agro”, lo que puede dar lugar a una nueva matriz productiva.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET