Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD cae mientras las expectativas de recorte de tasas del BCE pesan, baja por debajo de 1.1100
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/09 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD amplía sus pérdidas tras romper el soporte de 1.1100, con el BCE esperado a recortar tasas en 25 pbs el 12 de septiembre.
  • El sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso, ya que los analistas anticipan que el BCE revisará a la baja las proyecciones de crecimiento económico e inflación.
  • El informe del IPC de EE.UU. esta semana podría influir en las expectativas de recorte de tasas de la Fed, con un 70% de probabilidades de un recorte de 25 pbs y un 30% de 50 pbs.
El Euro registró pérdidas del 0,44% el lunes, ya que la moneda común extendió su caída tras romper el nivel de soporte de 1.1100. Las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) recorte las tasas en la reunión del 12 de septiembre pesaron sobre el EUR/USD, que cotiza a 1.1036, prácticamente sin cambios al inicio de la sesión asiática del martes.
El EUR/USD cae un 0,44%, mientras los mercados se preparan para recortes de tasas del BCE y datos clave de inflación en EE.UU.
Wall Street cerró la sesión del lunes en verde, reflejando un optimismo en el apetito por el riesgo antes de una semana que incluirá la publicación de datos de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al otro lado del charco, la mayoría de los analistas estiman que el BCE recortará las tasas en 25 puntos básicos.
Los analistas de BBH esperan que el BCE mantenga su orientación cautelosa de flexibilización que "mantendrá la política suficientemente restrictiva durante el tiempo que sea necesario" y seguirá siendo dependiente de los datos.
Se espera que el BCE desvele sus proyecciones económicas, que incluyen una revisión a la baja del crecimiento económico y la inflación. Los operadores del mercado monetario continúan valorando recortes de 50 a 75 puntos básicos hacia finales de año.
En cuanto a los datos, la agenda económica de la Eurozona (UE) incluirá datos de inflación de Alemania el martes, seguidos de la producción industrial de la UE el viernes.
Las expectativas de inflación de los consumidores de la Fed de Nueva York se mantuvieron ancladas en el umbral del 3% en el frente de EE.UU. De cara a la semana, se espera que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. para agosto caiga hacia el objetivo del 2% de la Fed.
Si el IPC baja, aumentan las probabilidades de que la Reserva Federal recorte su tasa en 50 puntos básicos. De lo contrario, los ajustes graduales a la política monetaria ya están valorados.
La herramienta CME FedWatch muestra que las probabilidades de un recorte de tasas de 25 pbs son del 70%, mientras que para un recorte de 50 pbs son del 30%.
Pronóstico del precio del EUR/USD: Perspectiva técnica
Desde un punto de vista técnico, el EUR/USD sigue siendo neutral a sesgo alcista, aunque una ruptura decisiva por debajo del mínimo del 3 de septiembre de 1.1026 podría abrir la puerta a más caídas. Los niveles de soporte clave, como la marca de 1.1000, estarán expuestos, seguidos por la media móvil de 50 días (DMA) en 1.0958. Una ruptura de esta última y el par podría probar la confluencia de las medias móviles de 100 y 200 días en torno a 1.0867/58, antes de caer al mínimo del 1 de agosto en 1.0777.
Para una reanudación alcista, los compradores deben elevar el par por encima del máximo del 9 de septiembre en 1.1091.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET