Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs volaron hasta 12,2% en Wall Street y el S&P Merval en dólares tocó un máximo desde mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/09 - 07:01 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los ADRs argentinos descollaron este miércoles 4 de septiembre en Wall Street y anotaron subas de hasta más de 12%, ante perspectivas positivas para los activos locales, pese al mal humor de los mercados globales. En ese marco, los bonos nominados en dólares revirtieron su tendencia inicial a la baja y cerraron con mayoría de avances.
Con un Wall Street muy volátil tras los desplomes del martes, los papeles argentinos que cotizan en EEUU escalaron hasta 12,2% encabezados por IRSA, seguido de Banco BBVA ( 10%), Telecom ( 7,1%); Transportadora de Gas del Sur ( 6,9%); y Banco Macro ( 6,4%).
Operadores consultados por Ámbito vincularon la fuerte suba de los activos argentinos con una eventual mejor percepción desde el exterior sobre la actual situación macroeconómica. "A pesar de experimentar días con correcciones, persiste el trayecto positivo, sobretodo en el sector bancario con acciones como GGAL y BMA. Esto último puede ser un indicio de que el mercado ve con mejores ojos la situación macroeconómica del país, ya que la macro está directamente correlacionada con el sector. Una macro ordenada y con buenas expectativas inflacionarias trae consigo la vuelta del crédito privado, que es el gran negocio de los bancos, lo cual se refleja en los valores de sus activos", comentó a Ámbito Pedro Moreyra, director de Guardian Capital.
Para el economista Gustavo Ber, "la expansión de las valuaciones requiere especialmente de inversores estratégicos que sigan apostando al decidido proceso de normalización de la economía en marcha, lo cual ha dado rápidos resultados desde el frente fiscal y monetario". Pero advirtió que "ahora toda la atención se traslada a la dinámica cambiaria en busca de avanzar hacia una estrategia que derive en una gradual y prudente salida del cepo que permita recuperar acceso a los mercados y potencie las reservas".
Por su parte, el S&P Merval ganó un 3,6% a 1.796.920,07 unidades, tras perder un 1,1% en la sesión anterior y acumular un alza superior al 9% en las anteriores cinco sesiones de negocios. Medido en dólares, el panel líder trepó un 4,2% a 1.388,72 puntos, un máximo desde el 21 de mayo pasado.
Durante la jornada, se destacaron las subas de BYMA ( 9,3%); IRSA ( 9,3%); Banco BBVA ( 8,7%); Telecom ( 6,7%); y Transportadora de Gas del Sur ( 5,8%).
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares, por su parte, iniciaron la rueda con mayoría de bajas, pero con el correr de las horas comenzaron a revertir tendencia. Así, las alzas de la jornada fueron encabezadas por el Global 2029 ( 1%), el Global 2035 ( 0,7%), y el Global 2041 ( 0,7%). Así, el riesgo país medido por el JPMorgan cayó 0,1% a 1.465 puntos básicos.
"En términos de estrategia, consideramos atractiva la deuda 'hard dólar' con un 'view' de mediano plazo, en un contexto donde el Gobierno logre mantener la agenda de reforma, y avance en la normalización y desregulación de la economía", dijeron Capital Markets Argentina. "En lo que refiere a pesos, en un momento de incertidumbre dados los distintos escenarios para la salida del 'cepo' (controles cambiarios), consideramos la mejor alternativa reducir 'duration' hasta contar con mayores precisiones sobre el camino a seguir", agregaron.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET