Buenos Aires, 05/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas y bonos en dólares subieron en Wall Street antes de la firma del pacto de Mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/07 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos nominados en dólares revirtieron la tendencia negativa y cerraron con mayoría de alzas este lunes 8 de julio, a la espera del pago de cupón AL30. Algunas voces del mercado consideraron que fue exagerada la baja inicial de los títulos de deuda pública. Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizanen Wall Street terminaron al alza, mientras el S&P Merval avanzó con cautela.
Así, las alzas más significativas fueron para el Global 2046 ( 4,4%), Bonar 2029 ( 3,2%) y para el Global 2038 ( 3%). Mientras que el riesgo país cayó por debajo de los 1.500 unidades en 1.496 puntos.
Las Lecaps cotizaron con mayoría de alzas, la más alta el 0,6% por parte de S31E5, S29N4 y S31M5. A la inversa, los bonos en pesos atados a CER registraron mayoría de pérdidas: las más sobresalientes fueron el TZX27 (-2,8%), el DIP0 (-2,3%), el TZX28 (-1,4%), y el TZX26 (-1,3%). Por su parte, los BONARES también descendieron, con excepción del BPOA7 ( 0,6%). Por último, los dolar linked cotizaron mixtos.
Para Eric Paniagua, economista de EPyCA Consultora, es "necesario tener una visión un poco más moderada esta semana, es factible que los bonos fluctúen levemente al alza, particularmente después del nombramiento de Stutzenegger, pero no creo que haya una vorágine desmedida por activos argentinos, eso lo veo improbable".
Por otro lado, Paniagua recordó que mañana es un feriado, por lo que hoy la plaza local seguramente se va a mover con muy poco volumen, pero el pago potencial, el probable, muy probable pago de capital e intereses que se viene en los bonos globales generalmente va a reafirmar la postura de que Argentina va a pagar, "y con esa visión también es posible que los bonos se muevan tendencialmente al alza, sin, y vuelvo a insistir, sin que haya una vorágine desmedida".
ADRs en Wall Street
Los ADRs también revirtieron la tendencia negativa con la que abrieron la sesión y cerraron con mayoría de alzas. Las subas más importantes fueron las de BBVA ( 3,4%); Pampa Energía ( 3,2%); e YPF ( 2,6%). Las bajas fueron para Bioceres (-1,1%) y Loma Negra (-0,5%).
En la plaza local, el S&P Merval avanzó 0,9% a 1.643.221,090 unidades. En el interior, los papeles que más subieron fueron los de Sociedad Banco BBVA ( 3,3%); Pampa Energía ( 2,5%) y Ternium ( 2,2%). Las bajas más significativas fueron las de Loma Negra (-1,1%) e IRSA (-0,5%).
Mercados: lo que viene y lo que pasa
Este miércoles 10 de julio pagará intereses y amortización de capital el bono AL30, uno de los más elegidos por los inversores. Ese es uno de los eventos más destacados de la semana que se comenta en las mesas por estas horas. Asimismo, la llegada de Federico Sturzenegger genera expectativa en los mercados, por su promesa de desregular toda la economía y, por otro lado, este lunes se publicó finalmente en el Boletín oficial la promulgación de la ley Bases y el paquete fiscal, que se hacía desear.
"Nos preparamos para la amortización del 'Bonar 2030' y otros bonos por más de u$s2.500 millones, garantizado por el Gobierno y el que especula con un alto nivel de reinversión por las oportunidades a futuro que expresa la renta fija argentina", comentó un asesor financiero de una correduría porteña.
Otro elemento que tiene repercusión en los mercados este lunes es la publicación de una moratoria para deudas aduaneras, fiscales y de la seguridad social, que viene acompañada de un programa de blanqueo de activos que había prometido el Gobierno y con condiciones muy beneficiosas para quienes tengan activos sin declarar.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET