Buenos Aires, 06/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD se acerca a 1.0900 ante la perspectiva de un recorte de tipos de interés de la Fed
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/05 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Sagar Dua
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.0900 debido a los múltiples vientos favorables.
  • Isabel Schnabel, miembro del consejo del BCE, dijo que sigue dudando de que el banco central amplíe los recortes de tipos más allá de junio.
  • Los responsables de la Fed insisten en mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo.
EUR/USD baja ligeramente pero se aferra a las ganancias cerca de 1.0900 en la sesión americana del lunes . El EUR/USD se mantiene en terreno alcista debido al mayor apetito por el riesgo de los inversores. El Euro se ha comportado con fuerza en las últimas sesiones, ya que los participantes en el mercado se muestran ligeramente cautelosos sobre si el Banco Central Europeo (BCE) prolongará el endurecimiento de su política monetaria más allá de la reunión de junio.

Se prevé que el BCE comience a reducir los tipos de interés a partir de la reunión de junio. Sin embargo, los responsables de la política monetaria del BCE siguen divididos en cuanto a la posible bajada de tipos en la reunión de julio. A algunos de ellos les preocupa que un ciclo agresivo de bajadas de tipos pueda reavivar las presiones sobre los precios y contrarrestar el impacto sobre la inflación.
La semana pasada, Isabel Schnabel, miembro del Consejo del BCE, declaró que, en función de los datos que se reciban, podría ser apropiado un recorte de tipos en junio, pero que el camino a seguir después de junio es mucho más incierto. Schnabel añadió que no puede comprometerse de antemano con ninguna senda de tipos concreta debido a la gran incertidumbre existente.
En cuanto a los datos económicos, los inversores se centrarán en los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de la zona euro y Estados Unidos correspondientes a mayo, que se publicarán el jueves. Los datos del PMI indicarán sus perspectivas económicas.
Resumen diario de los movimientos del mercado: El EUR/USD se mantiene lateralizado a la espera de PMI preliminar de la Eurozona/EE.UU.
  • El par EUR/USD cotiza en un rango estrecho por debajo de la resistencia redonda de 1.0900. Se espera que el par EUR/USD permanezca tranquilo, ya que los inversores se centran en las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la reunión de mayo, que se publicarán el miércoles. Las actas del FOMC ofrecerán una explicación detallada de por qué los tipos de interés se mantienen estables y las opiniones de los responsables políticos sobre las perspectivas de los tipos de interés.
  • Se espera que la comunicación de los responsables políticos de la Fed sobre las perspectivas de los tipos de interés haya seguido siendo de línea dura, ya que las presiones inflacionistas en los tres primeros meses de este año se aceleraron. Sin embargo, los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de abril descendieron como se esperaba debido a la bajada de los precios de los servicios públicos de gas canalizado y de los automóviles y camiones usados. Se espera que los responsables políticos de la Fed hayan evitado apoyar un mayor endurecimiento de la política monetaria.
  • Aunque el descenso de las presiones sobre los precios ha proporcionado cierto alivio en cuanto a que los avances en el proceso de desinflación no se han estancado, los responsables políticos de la Fed siguen inclinándose por una postura política restrictiva durante un periodo más largo para generar confianza en que la inflación volverá de forma sostenible a la tasa deseada del 2%.
  • La semana pasada, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, declaró que la política monetaria es restrictiva y se encuentra en un buen momento. No ve ningún indicador económico que sugiera la necesidad de cambiar ahora la orientación de la política monetaria. Cuando se le preguntó por las perspectivas de inflación, Williams dijo: "A muy corto plazo, no espero obtener esa mayor confianza que necesitamos ver en el progreso de la inflación hacia el objetivo del 2%", informó Reuters.
Análisis técnico: El EUR/USD mantiene las ganancias inducidas por la ruptura del triángulo
El EUR/USD mantiene la ruptura del patrón gráfico del triángulo simétrico que se observa en un marco temporal diario. La estabilización del par de divisas principales por encima de la región de ruptura sugiere que el par es bastante alcista. Además, el cruce alcista de las medias móviles exponenciales (EMA) de 20 y 50 días en torno a 1.0780 ha mejorado las perspectivas a corto plazo del par.
El RSI de 14 periodos se ha desplazado cómodamente hacia el rango alcista de 60.00-80.00, lo que sugiere que el impulso se ha inclinado al alza.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET