Buenos Aires, 06/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central aceleró las compras de dólares por mayor liquidación de los exportadores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/05 - 08:00 Iprofesional
Fotografia:
Por Mirta Fernández
 Recomendar  Imprimir
El Banco Central recuperó un mayor ritmo comprador de divisas este viernes al lograr un saldo neto positivo de u$s228 millones por su intervención en el mercado cambiario, luego de la fuerte desaceleración por el impacto del pago general de la CGT que había sufrido en la víspera.
De esta manera, la entidad monetaria sumó un saldo favorable semanal de u$s802 millones, mostrando una aceleración en relación al resultado positivo de u$s407 millones de la semana anterior. Y acumula compras netas por más de u$s15.800 millones en la era Milei.
Los analistas atribuyen las compras más abultadas a lo que consideran el inicio de una mayor liquidación de la cosecha gruesa. En ese marco, se reflejó también un aumento en la cantidad de camiones que ingresaron en la semana a los puertos del Gran Rosario. Al respecto, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la entrada de camiones en la semana alcanzó a 13.079, una suba de 13%.
En el mercado esperan que el impacto de la mayor cantidad de camiones en los puertos se empezará a reflejar la próxima semana en una aceleración de las liquidaciones del agro.
El monto de reservas brutas se ubicó u$s28.360 millones, con lo cual subió u$s324millones con respecto a la jornada anterior, mientras que en el mes aumentan u$s629 millones y en el año crecen u$s5.193 millones.
Las reservas sufrieron a comienzos de esta semana una baja por el impacto del pago de un vencimiento de intereses con el FMI. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el vicepresidente del BCRA Vladimir Werning, estuvieron en los últimos días en Washington para completar la octava revisión del programa. Dado que las metas del primer trimestre del año previstas en el acuerdo con el FMI se cumplieron, ahora falta que los técnicos del organismo eleven el staff report para que sea tratado por el directorio y se le dé luz verde a un desembolso cercano a los u$s800 millones que reforzarán las reservas.
El BCRA registró este viernes un saldo neto comprador de u$s228 millones en el mercado cambiario lo que muestra una aceleración frente a los u$s59 millones de la víspera cuando impactó el paro de la CGT. De esta manera, la entidad monetaria alargó la racha compradora a 8 ruedas consecutivas en una jornada donde el dólar blue bajó $5 al cerrar en $1.040.
El operador Gustavo Quintana, de Pr Cambios, indicó que el volumen operado en el segmento de contado fue de u$s432,355 millones, lo que implica un alza de 69% en relación a los u$s 249,594 millones negociados en la rueda anterior.
Quintana señaló que "con la normalización de la actividad luego de las medidas de fuerza de ayer, el mercado doméstico volvió a exhibir un escenario de franco dominio de los ingresos del sector exportador y, con una demanda todavía muy insuficiente, una situación muy favorable para los objetivos oficiales en materia de recuperación de reservas internacionales".
En sintonía, Francisco Díaz Mayer, jefe de operaciones de ABC Mercado de Cambios destacó que "el volumen recupera post paro, principalmente por la exportación que aceleró estos últimos su liquidación".
Con el saldo favorable de hoy, el BCRA acumula en lo que va de mayo un resultado positivo de u$s1.107 millones, y totaliza compras netas por u$s15.876 millones desde la asunción de Milei
En cuanto a las perspectivas, los analistas estiman que el BCRA podría comprar en mayo en el mercado cambiario alrededor de u$s3.000 millones en el marco de la liquidación de la cosecha gruesa, aunque la acumulación de reservas netas sería de alrededor de u$s2.000 millones. Por el mayor ingreso de divisas que se espera por la liquidación de la cosecha gruesa, los especialistas prevén las reservas netas volverían al terreno positivo entre fines de este mes y junio.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-08-2025 Los ADRs escalaron hasta 4,7% en Wall Street, mientras que los bonos anotaron mayoría de alzas
05-08-2025 EUR/USD se estabiliza tras el repunte del viernes a medida que aumentan las apuestas por una ...
05-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 4 de agosto
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET