Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas suben hasta 7% en Wall Street en medio del feriado local
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/10 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street suben en medio del feriado local y a un día de cuatro jornadas claves de alta expectativa antes de las elecciones del 22 de octubre. Este comportamiento podría ofrecer algunas pistas sobre cómo se comportarán los activos argentinos.

Las ganancias son encabezadas por Cresud hasta un 7%, seguido de Grupo Financiero Galicia (5%), Banco Macro (4,6%) y Banco Supervielle (4%). En tanto, los bonos soberanos avanzan hasta 5% de la mano del Global 2041, Bonar 2035 (3%) y el Bonar 2041 (1,1%). A contramano, ceden el Global 2035 (-0,9%), Bonar 2030 (-0,4%) y el Global 2029 (-0,2%)

Así, el riesgo país se mantiene en 2.506 puntos básicos.

Con un tono más positivo busca arrancar la semana Wall Street, mientras monitorea las tensiones geopolíticas y el inicio de la temporada de balances, ante lo cual los ADRs y los bonos en dólares en el exterior se acoplan tímidamente ya en la última semana camino a las elecciones.

"Así es que los ADRs hasta ahora ganan en promedio un 1%, de la mano esta vez en especial de los papeles bancarios - aún dentro de una marcha volátil -ya que junto a las energéticas siguen siendo los vehículos preferidos para administrar las últimas apuestas pre electorales. También los bonos se inclinan hacia un repunte y así es que exhiben modestas mejoras promedio del 0,2% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias con legislación NY, ya que tras el fuerte castigo en las paridades - hasta niveles de los u$s25 - los operadores se orientan más al ¨wait & see¨ a la espera del mapa político que arroje el 22-O", comentó el operador Gustavo Ber.

Wall Street en alza

Los principales índices de Wall Street avanzaban el lunes mientras los inversores esperaban datos económicos clave y los principales resultados corporativos de esta semana para obtener pistas sobre la economía estadounidense, al tiempo que vigilaban el conflicto entre Israel y Hamás.

El Promedio Industrial Dow Jones subía 225,11 puntos, o un 0,67%, a 33.895,40 unidades, el S&P 500 ganaba 23,95 puntos, o un 0,55%, a 4.351,73 unidades y el Nasdaq Composite sumaba 76,83 puntos, o un 0,57%, a 13.484,06 unidades.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo subían mientras Estados Unidos se esforzaba por evitar una escalada de las tensiones, con el Secretario de Estado Antony Blinken llegando a Israel para mantener conversaciones después de que funcionarios de alto rango en Washington advirtieron que el conflicto podría empeorar.

Esta semana se conocerán los resultados de los bancos Goldman Sachs, Bank of America, Morgan Stanley , el gigante farmacéutico Johnson & Johnson, la automotriz Tesla y el pionero del streaming de video Netflix.

Las acciones de megacapitalización Microsoft, Meta Platforms, Alphabet, Amazon.com subían más de un 1% cada una, aunque Apple bajaba un 0,6% tras conocerse que el iPhone de la empresa tuvo un comienzo decepcionante en China.

Los inversores también esperan datos económicos, como las ventas minoristas de septiembre y el índice empresarial de la Fed de Filadelfia de octubre.

Los datos mostraron que el índice "Empire State" de la Reserva Federal de Nueva York, un indicador de la actividad manufacturera en el estado de Nueva York, cayó a -4,60 en octubre, frente a la expectativa de -7.El sector industrial y el de consumo discrecional se situaban entre los más alcistas de los principales sectores del S&P 500, mientras que los servicios públicos y el sector inmobiliario retrocedían.

Moderna reafirmó su previsión de ventas de vacunas COVID de entre 6.000 y 8.000 millones de dólares para el año. Las acciones de la empresa caían un 3,9%. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET