Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Crisis del dólar: por qué se llegó a esta situación del mercado cambiario y cómo influyen las expectativas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/10 - 07:25 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Marengo - Lo que está pasando en estos días en el mercado de cambios es la contraparte de lo que pasa en el mercado de pesos, ya que para comprar dólares se necesitan pesos.

Post PASO el gobierno comenzó a reducir impuestos e incrementar gastos con motivos electorales, lo que genera un deterioro de la situación fiscal, la que, en un país sin acceso al crédito solo puede ser financiada con emisión de pesos.

Al mismo tiempo, la incertidumbre respecto del futuro provoca la reducción de la demanda de deuda soberana indexada, siendo el único comprador el Banco Central contra la emisión adicional de pesos.

Al mismo tiempo, con una tasa de inflación que se acelera en el margen y las expectativas de un salto cambiario, la demanda de pesos no deja de caer en términos reales.

Ante este escenario, uno podría pensar cómo reestablecer la demanda de activos en pesos. Los inversores demandan una tasa de retorno ajustada por riesgo.

Para tratar de dilucidar el problema debiéramos primero pensar cuál es la unidad de cuenta en la cual se mide la tasa de retorno, para luego trata de dimensionar el nivel de riesgo que le asignan los eventuales demandantes de activos en pesos a la situación local.

Claramente la tasa de interés debiera ser real positiva. Esto es que la tasa de interés debiera ser superior a la tasa de inflación esperada. Ahora bien, si creemos que la unidad de cuenta de los argentinos es el dólar, la tasa de retorno esperada en términos de dólares también debiera ser positiva.

De este modo, si uno ve que el dólar incremento su cotización en el mercado contado con liquidación casi un 16% en los primeros 10 días de octubre, y crees que podría seguir una dinámica similar, entonces la tasa de interés en pesos que mantendría el poder de compra de esos pesos en dólares resultaría astronómica. A lo que hay que sumarle la asignación del riesgo argentino.

Estas situaciones se resuelven claramente gestionando sobre las expectativas tanto de inflación como de tipo de cambio, para lo que hace falta mucho más que tasa de interés. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET