Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Estabilización y equilibrio fiscal: las prioridades que debería tener el próximo Gobierno, según empresarios de IDEA
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/10 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 6 - Por Andrés Lerner - Luego de tres jornadas con presencia récord, más de mil representantes de grandes firmas inscriptas y 158 sponsors, terminó el evento anual empresario que concentró entre el miércoles y el viernes la atención de los hombres y mujeres de negocios y los medios de comunicación

“Estabilización de la macro y equilibrio fiscal”, el presidente de la edición número 59° del Coloquio IDEASantiago Mignone, dejó en claro cuáles son bajo su perspectiva las prioridades que deberá abordar quien se siente en el sillón de Rivadavia a partir del 10 de diciembre próximo. Lo hizo este viernes por la tarde minutos antes del cierre del evento que se realizó en el hotel Sheraton de Mar del Plata, en una rueda de prensa que compartió con los principales referentes del Instituto.

Luego de tres jornadas con presencia récord, más de mil representantes de grandes firmas inscriptas y 158 sponsors, terminó el evento anual empresario que concentró entre el miércoles y el viernes la atención de los hombres y mujeres de negocios y los medios de comunicación. En ese marco se desarrollaron paneles vinculados a la economía, las finanzas, el mercado laboral y la política social, entre otros.

Al filo de la finalización del evento, los principales referentes de la organización brindaron una rueda de prensa a modo de conclusión. En ese marco, Santiago Mignone, presidente de esta edición del Coloquio dijo que “el principal desafío del próximo gobierno es la estabilización macroeconómica y eso requiere el equilibrio fiscal porque es la única forma de bajar la inflación”.

En esa línea, repasó la exposición que realizó el miércoles el presidente del Banco Central de Perú Julio Velarde Flores: “Dijo muy claramente cuál es el camino y que si uno recorre ese camino, el resultado va llegar”. En ese sentido, subrayó que “lo más urgente tiene que ver con eso. dejar de emitir para financiar un gasto público”. Algo que se repitió casi de forma unánime entre los asistentes.

Sobre este mismo punto también se expresó Javier Goñi, director de IDEA y gerente general de Ledesma: “Tenemos que dejar de discutir algunas cosas como gastar más de lo que tenemos, es algo que ya nadie en el mundo discute, la emisión genera inflación. Hay que trabajar en cómo resolver esa problemática”, dijo.

En este caso, los empresarios eligieron no quedarse en la catarsis, por eso IDEA presentó 20 propuestas para fomentar el desarrollo. Se trata de un paper en el que trabajaron 67 CEOS durante los últimos doce meses y que incluye iniciativas para temas sensibles como el gasto público, la política fiscal, la cuestión laboral, la conversión de planes sociales en empleo, entre otros.

La presidenta de IDEA, Paula Altavilla, dijo que “se buscaron cosas con impacto pero que además tengan un consenso importante”. En ese sentido, los organizadores destacaron en todo momento que se trata de propuestas “realistas”, desde el punto de vista que cada una de ellas es realizable en el corto plazo.

Consultada sobre el escenario electoral, descartó preferencias partidarias: “Vamos a acompañar sea quien sea el ganador de las elecciones”, dijo. Claro, la nota saliente de este Coloquio fue la ausencia de Massa y el desplante de Javier Milei que intentó con una contracumbre vaciar la conferencia de Patricia Bullrich, la única candidata presidencial que asistió. “Siempre nos vamos a quedar con las ganas de escuchar a los que invitamos y no vienen”, reconocieron los organizadores. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET