Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Demoledor reporte de un banco de Wall Street a sus clientes sobre la Argentina: "Vendan ya"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/10 - 07:22 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - El Banco Barclay’s, una de las entidades más importantes de Wall Street incluso cuando se analiza a la Argentina, acaba de sacar un reporte lapidario sobre la situación del país. El informe -titulado "Argentina, peor antes que mejorar"- le recomienda a sus clientes desarmar sus inversiones en papeles de la deuda, por la incertidumbre frente a las próximas elecciones generales.

El reporte del banco, firmado por el economista Sebastián Vargas, sugiere a los inversores que pasen de una posición "Market Weight" a "Underweight".

La base de la recomendación negativa se basa en que el triunfo de Javier Milei en las PASO dejaron a la dolarización como una posibilidad "real". Y que en ese contexto, sin dólares suficientes en el Banco Central para llevar a cabo esa operación, lo mejor para los inversores es pasar a una posición menos expuesta.

Es decir, desprenderse de tenencias de bonos de la deuda ante la posibilidad cierta de que esos papeles bajen de precios, todavía más.

"Creemos que la expectativa del mercado tras las Primarias aún no se ha reflejado completamente en las valoraciones. Y que a su debido tiempo se producirá una corrección a niveles más bajos", dice el informe de Barclay’s.

Los riesgos

"Las elecciones primarias han traído nuevos riesgos que podrían ejercer presión adicional sobre la economía. Nuestra visión bajista a corto plazo es consistente con operaciones defensivas", dice el encabezado del reporte de Barclay’s.

En esa instancia defensiva propone cambiar la cartera de inversión, incluso. De los bonos soberanos con vencimiento a 2030 a los que vencen en 2041.

También afirma que bajo el actual contexto político, a la que se adosan dificultades adicionales por el flojo contexto a nivel internacional, impedirán una mejora en las cotizaciones en el corto plazo. Más bien todo lo contrario. Y que por eso recomienda pasar a una instancia "underweight".

Según la visión de Sebastián Vargas, "la transición política es ahora un riesgo importante. La posibilidad de una segunda vuelta entre Milei y Massa presenta riesgos a corto plazo".

La inflación, el riesgo más relevante

Entre esos riesgos, el "shock inflacionario" es uno de los más relevantes. "El plan de dolarización desfinanciado que propone Milei coordina las expectativas inflacionarias", asegura el informe.

"Esta dinámica del mercado de bienes probablemente se materializará con anticipación a la toma de posesión del nuevo gobierno, lo que plantea preocupaciones sobre la gobernabilidad" del país, destaca en otro párrafo.

En este contexto, Barclay’s advierte a sus clientes que "el servicio de la deuda probablemente dependerá del orden de magnitud de la perturbación, lo cual es difícil de predecir".

A su vez, el banco pone énfasis en que el Banco Central no dispone de divisas suficientes para dolarizar. "Para que la dolarización sea factible, el banco central tiene que vender sus activos de alguna forma. Se trata de pagarés del Tesoro (por ejemplo, Letras Intransferibles). A menos que un bolsillo profundo intervenga y guarde esos bonos, estos pagarés se convertirían en una flotación adicional del mercado de riesgo argentino, ejerciendo presión sobre los precios de los bonos", concluye. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET