Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Escasez de combustible: cuáles son las tres medidas urgentes que le reclaman al Gobierno las estaciones de servicio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/10 - 07:22 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - Las estaciones de servicio, representadas por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), advirtieron  por el faltante de nafta y gasoil en los surtidores y demandaron que el Gobierno adopte "medidas de urgencia" para resolver la problemática. En agosto habían rechazado el congelamiento de precios de las naftas y el gasoil que acordó el Ejecutivo con las empresas petroleras que rige hasta el 31 de octubre y advirtieron que esta decisión "pone en riesgo la supervivencia de todo el sector".

CECHA remarcó que la decisión del Banco Central de modificar los plazos de acreditación de pagos con tarjetas de crédito de ocho a cinco días hábiles a micro o pequeñas empresas del sector y los incentivos dados por YPF a su red, "no resultan suficientes" para encaminar un mercado, que "cada vez presenta un insostenible estrés operativo".

"El aumento de los precios internacionales del petróleo, que encarece las importaciones a pérdida de combustibles, hace que las petroleras tiendan a abastecer preferentemente su demanda y el incremento de los precios en el mercado mayorista de combustibles, que tensiona la demanda en las estaciones retail de todas las banderas", apuntaron los estacioneros.

En lo que va del año, las naftas y el gasoil aumentaron 57% mientras que el tipo de cambio oficial subió 98% y la inflación acumuló otro 60,2%.

Medidas de "urgencia"

Los estacioneros remarcan que debido a las distorsiones del mercado y los precios dispares generan una "creciente inestabilidad" en las estaciones de servicio y produce un "efecto derrame" y un "quiebre de stock" de los combustibles en los surtidores de distintas banderas.

En esa línea, le reclaman al Gobierno que adopte tres "medidas de urgencia":

Bajar las cargas impositivas de los combustibles;

Mejores condiciones para la importación;

Finalizar el congelamiento de precios de la nafta y gasoil.

Nafta a precio congelado: cuánto cuesta el litro desde agosto 2023

Desde el congelamiento de los precios de nafta y gasoil, en la red de estaciones de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, los combustibles se venden a:

-Nafta súper: $240,50;

-Nafta premium: $308,70;

-Gasoil: $258,40;

-Gasoil premium: $352,70.

Naftas: predominan los cupos

En territorios como Córdoba también se agudizaron los faltantes y las estaciones de servicio funcionan ya con un sistema de cupos que, todo indica, se mantendrá al menos hasta fin de año.

"Hay problemas de abastecimiento por el congelamiento, como anticipamos que ocurriría. A medida que va llegando fin de mes, como todas las estaciones tienen cupos, se van quedando sin productos", dijo Gabriel Bornoroni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC).

En Mendoza, en tanto, la Asociación de Propietarios de Camiones emitió una alerta por las complicaciones que enfrenta el sector del transporte y hay preocupación por la posibilidad de que comiencen a escasear productos esenciales. Algo similar expusieron desde la Cámara de Combustibles de San Juan.

 A la par de estas complicaciones, también emergen subas "silenciosas" en determinadas zonas del país. En el noreste, por ejemplo, estacioneros señalan que tanto Axion como Shell aplicaron incrementos de hasta el 2 por ciento en sus combustibles en el transcurso de los últimos días. En torno a CECHA sostienen que los "retoques" se irán multiplicando si no hay una salida rápida al congelamiento que impuso el Gobierno. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET