Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fuerte reclamo en IDEA por la “inflación insoportable” y las intromisiones del Estado que generan corrupción
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/10 - 07:25 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Sebastián Catalano - Desde Mar del PlataCon un contundente reclamo por la “inflación insoportable”, las leyes impositivas express y la “intromisión del Estado que genera corrupción” quedó inaugurado el 59° Coloquio de IDEA, el instituto empresario que convoca a 500 empresas y que representan el 50% del PBI argentino.

La apertura del evento, que tiene un récord histórico de 1.000 asistentes, estuvo a cargo de Santiago Mignone, presidente del 59 Coloquio y socio a cargo de la consultora PwC. Con respecto a la corrupción destacó que “en las últimas elecciones PASO quedó claro el hartazgo de la sociedad para con esta dinámica”, dijo.

En el primer día de actividad se destaca la presencia del presidente Alberto Fernández y de titular del Banco Central de Perú, Julio Velarde Flores, quien está en el cargo desde 2006. Como destacó hoy Infobae, ni Sergio Massa ni Javier Milei asistirán al evento, a pesar de estar aún en la agenda oficial. Mañana jueves el libertario sí estará en La Feliz, en un almuerzo privado para 50 empresarios que organiza el banquero Juan Nápoli, también candidato a senador de La Libertad Avanza.

Discurso de inauguración

“Hoy estamos inmersos en una realidad que nos agobia. Vemos el crecimiento del delito y la inseguridad. Caída en la calidad educativa. Demoras injustificadas en la aplicación de justicia. Una economía que no genera empleo privado de calidad hace más de una década. Una inflación insoportable. Aumento continuo de la pobreza. Y la intromisión permanente del estado en aspectos básicos de nuestras vidas: como la libertad de comercio, de fijar precio, de comprar o vender activos, o simplemente de alquilar una vivienda. Intromisión que da oportunidad a otro flagelo: la corrupción”, describió Mignone quien antes proyecto un corto con imágenes de la pandemia y el Mundial, entre otras.

Ese contexto, aseguró el ejecutivo, genera que jóvenes y empresas decidan irse del país, y que muchas de las startups que nacen deban “localizan sus acciones en el exterior para alejar su propiedad de las manos de un Estado que se ha vuelto voraz, y se entromete donde no debe”.

Santiago Mignone, en la apertura del evento

“No podemos continuar viviendo en esta dinámica donde factores corporativos de veto paralizan cualquier cambio del statu quo. Donde desde un mandato constitucional como la Ley de Coparticipación Federal o una mera modificación de multas laborales (sobre la que todos estamos de acuerdo) no se pueden modificar. Donde desde hace años se gobierna en estado permanente de emergencia y por DNU para evitar la discusión de los temas en el Congreso, que es donde debieran darse. Donde hoy estamos presenciando modificaciones impositivas sancionadas de manera ‘express’ en el Congreso, sin un análisis sobre sus consecuencias en el equilibrio fiscal y la inflación futura. Sin dar una discusión profunda, con participación ciudadana”, afirmó Mignone.

Este año, el lema del Coloquio es bien futbolero, “Argentinos: Volvámonos a ilusionar, hagamos que valga la pena”, y las referencias a la Selección campeona del mundo, al trabajo en equipo y hasta a Leo Messi, son constantes.

“No podemos continuar viviendo en esta dinámica donde factores corporativos de veto paralizan cualquier cambio del statu quo”

“Tenemos la democracia y los recursos humanos y naturales, pero la 3er estrella, el Desarrollo, no está pintada. Poder lograr un modelo económico de desarrollo de largo plazo, que nos permita salir del péndulo permanente de ciclos de ilusión y desencanto. Y entrar en un ciclo que concilie la productividad de la economía con las demandas sociales de la población. Un rumbo que, como la democracia, se mantenga más allá de los cambios de Gobierno y su signo político”, aseveró Mignone, quien es Contador de la UBA e ingresó a PwC en 1988; desde 1997 es socio.

Sobre los 40 años de democracia destacó el acuerdo “irrompible” de vivir de esa manera, un “acuerdo merece ser celebrado, valorado y sostenido. Pero ese acuerdo también nos encuentra en un momento de profundo desencanto de la sociedad con los sucesivos gobiernos”.

“Estamos para poner el hombro, pero con condiciones que aseguren que vamos en el sentido correcto”

Sobre el final, el responsable del Coloquio 2023 reclamó también un marco necesario para que lleguen inversiones que transformen oportunidades en riqueza y ”liberar al sector privado para que pueda desarrollar esas oportunidades y transformarlas en empleo, divisas y desarrollo”. Y agregó: “Estamos para poner el hombro, pero con condiciones que aseguren que vamos en el sentido correcto. Hacia un presupuesto equilibrado, con baja injerencia del sector público en las actividades del sector privado, con baja en el gasto público improductivo, con una administración sana y transparente de los recursos públicos, con instituciones fuertes y profesionalizadas y con reglas de juego sostenidas en el tiempo”.

En referencia a los tres espacios que definirán las presidenciales, cerró diciendo que “la Libertad, el Cambio y la Patria, son 3 conceptos que deben trabajar en conjunto y coordinadamente para lograr el bienestar general. Ninguno de ellos puede avanzar solo, cada uno precisa de los otros dos”. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET