Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Reservas del BCRA: qué sectores aportaron mayor cantidad de dólares en agosto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/10 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 30 - El Banco Central (BCRA) publicó su "Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario". En este, se analiza la evolución de las compras y ventas de moneda extranjera realizadas por entidades con personas clientas a través del mercado de cambios durante agosto. También se detallan en este informe las operaciones efectuadas de forma directa por el BCRA.

En agosto, las reservas internacionales del BCRA aumentaron en u$s3.727 millones, finalizando el mes en un nivel de u$s27.818 millones.

Según surge del relevamiento publicado, durante agosto las y los clientes de las entidades vendieron u$s1.185 millones en el mercado de cambios, a la vez que las entidades realizaron ventas por u$s38 millones. Por su parte, el BCRA efectuó pagos netos a través del Sistema de Pagos de Moneda Local por u$s34 millones.

En cuanto a compras, la entidad financiera compró u$s1.257 millones en el mercado. Asimismo, el Tesoro Nacional adquirió de forma directa al BCRA u$s231 millones.

¿Qué sectores de la economía vendieron más divisas?

El “Sector Privado no Financiero” fue vendedor neto de u$s831 millones en el mercado de cambios. Dentro de ese grupo, el principal sector en términos de ventas netas, “Oleaginosas y cereales”, registró ingresos netos por u$s1.235 millones, un 57% menos que en el mismo mes de 2022, producto de la sequía.

En tanto, el “Sector Real excluyendo Oleaginosas y Cereales” fue vendedor neto de divisas por primera vez desde junio de 2019, por un total de u$s119 millones, explicado fundamentalmente por la reducción en el pago de importaciones, que dio como resultado un superávit de la cuenta “Bienes”, y por el ingreso de activos externos, parcialmente compensados por los egresos por viajes y otros consumos efectuados con tarjetas con proveedores no residentes.

Compra de dólares y saldo negativo

Por su parte, las “Personas humanas” compraron de forma neta u$s550 millones, principalmente para gastos por viajes y otros consumos efectuados con tarjetas con proveedores no residentes (con un resultado neto de u$s366 millones) y para atesoramiento (con un neto de u$s168 millones por compras de billetes).

El sector “Inversores institucionales y otros”, tanto residentes como no residentes, efectuó ventas netas en el mes por u$s27 millones.

Así, la cuenta corriente cambiaria registró un déficit de u$s372 millones. Este resultado fue explicado por los déficits de las cuentas Ingreso Primario (u$s1.251 millones), Servicios (u$s412 millones) e Ingreso Secundario (u$s1 millón), que fueron parcialmente compensados por el superávit de la cuenta de Bienes por u$s1.292 millones

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET