Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
UR/USD Pronóstico: Una lectura débil de la inflación alemana podría limitar la corrección del Euro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/09 - 07:14 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

EPor Eren Sengezer - El EUR/USD cayó por debajo de 1.0500 el miércoles y se acercó al mínimo de 2023 en 1.0483. A primera hora del jueves, el par parece haberse estabilizado por encima de 1.0500, con los inversores preparándose para la publicación de datos macroeconómicos clave.

La venta masiva de bonos del Tesoro de EE.UU. continuó a mediados de semana, ya que la falta de avances en las negociaciones presupuestarias de EE.UU. hizo que los inversores se posicionaran ante el posible impacto negativo de un cierre del Gobierno en la clasificación crediticia de EE.UU. "No veo el apoyo en la Cámara" para el proyecto de ley de financiación presentado por el Senado, dijo el miércoles el presidente republicano de la Cámara, Kevin McCarthy. Se espera que la próxima votación de procedimiento sobre el proyecto de ley tenga lugar el jueves.

En consecuencia, los rendimientos de los bonos estadounidenses siguieron subiendo y el Dólar brilló como activo de refugio seguro, lo que obligó al par EUR/USD a mantenerse a la baja.

Se prevé que la inflación en Alemania, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), descienda al 4.6% anual en septiembre desde el 6.1% de agosto. A primera hora del día, los datos regionales de Alemania confirmaron la moderación de la presión sobre los precios. En Brandeburgo, la inflación anual medida por el IPC bajó al 5.6% desde el 7.1%, mientras que en Hesse cayó al 4.7% desde el 6%.

Un IPC más bajo de lo previsto en Alemania podría dificultar la resistencia del Euro frente a sus rivales. Por otro lado, una lectura más fuerte de lo esperado, que no es muy probable, podría ayudar al EUR/USD a subir.

En la agenda económica estadounidense se publicará la revisión final del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo. Sin embargo, los participantes del mercado podrían ignorar estos datos y centrarse en los acontecimientos políticos. En caso de que republicanos y demócratas lleguen a un acuerdo para evitar un cierre del gobierno antes de la fecha límite del 1 de octubre, los flujos monetarios de apetito por el riesgo podrían dominar los mercados financieros y provocar un fuerte debilitamiento del Dólar.

Análisis Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD sigue técnicamente sobrevendido, mientras cotiza por debajo del límite inferior del canal descendente. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene por debajo de 30.

En caso de que el EUR/USD supere 1.0530 y se estabilice dentro del canal, podría corregir hacia 1.0560 (media móvil simple de 20 periodos, punto medio del canal descendente) y 1.0600 (límite superior del canal descendente).

A la baja, 1.0500 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como soporte inmediato. Un cierre de cuatro horas por debajo de ese nivel podría abrir la puerta a un descenso prolongado hacia 1.0430 (nivel estático de noviembre de 2022) y 1.0400 (nivel psicológico).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET