Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El déficit comercial se aceleró en agosto y volvió a superar los u$s1.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/09 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En un mes marcado por la devaluación del tipo de cambio, el déficit comercial se aceleró en agosto y volvió a superar los u$s1.000 millones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El rojo comercial fue de u$s1.011 millones, frente al resultado también negativo de u$s296 millones en igual mes del año pasado.

En agosto, las exportaciones totalizaron u$s5.854 millones, con una baja interanual del 22,4%, y las importaciones sumaron u$s6.865 millones de dólares, equivalente a una merma del 12,4%, menor a la registrada en julio. El ICA arrastra signo negativo desde marzo último inclusive.

Si hubiesen prevalecido los precios de agosto del año pasado, el saldo comercial habría arrojado un déficit de u$s1.791 millones, debido a que los precios de las importaciones bajaron 18,4%, mientras que el de las exportaciones retrocedió 11,7%, por lo que el país registró una ganancia en los términos del intercambio de u$s552 millones.

Las exportaciones de agosto mostraron que la caída interanual de u$s1.687 millones se debió principalmente a menores ventas de aceite de soja, por u$s441 millones; maíz en grano por u$s159 millones; porotos de soja por u$s154 millones; vehículos por u$s133 millones; y trigo por u$s114 millones, entre otras bajas.

Por contrapartida aumentaron las ventas al exterior de aceites crudos de petróleo, por u$s77 millones, informó el Indec.

Respecto a los productos importados, en este período se destacaron algunas bajas en gasoil, u$s354 millones; gas natural u$s110 millones; fueloil, u$s103 millones; abonos minerales o químicos con nitrógeno y fósforo u$s74 millones; entre otras.

El intercambio comercial del sector automotor dejó un déficit de u$s403 millones en agosto, en tanto que en igual mes del año anterior arrojaron un saldo negativo de u$s245 millones.

El incremento del déficit se debió a la caída de u$s154 millones en las exportaciones, contra una suba de u$s3 millones de las importaciones.

En lo que respecta a los ocho meses transcurridos del año, este sector registró un déficit de u$s2.536 millones, mientras que en igual período de 2022 las exportaciones netas fueron deficitarias en u$s2.248 millones.

En cuanto al intercambio comercial de la soja y sus derivados, fuertemente afectado por la sequía, dejó un superávit en agosto de u$s584 millones, 60,1% inferior a la ganancia obtenida en igual mes del 2022.

Entre enero y agosto de este año, el intercambio comercial del sector sojero dejó una ganancia de u$s5.202 millones, lo que representó una caída del 61% respecto al acumulado interanual.

El comercio con el Mercosur representó 23,8% de las exportaciones y 26,2% de las importaciones totales y dejó un saldo negativo de u$s408 millones.

En tanto, el intercambio con China constituyó el 6,6% de las ventas al exterior y el 24,4% de las compras, y dejó un saldo negativo de u$s1.291 millones.

El comercio con la Unión Europea constituyó el 11% de las exportaciones y el 13,2% de las importaciones, con un resultado negativo para Argentina de u$s258 millones.

En lo que va del año, la balanza comercial arroja un déficit de u$s6.205 millones, fuertemente signado por el menor nivel de exportaciones agrícolas debido a la sequía que afectó los cultivos, contra un superávit de u$s2.197 millones entre enero y agosto.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET