Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno sale a discutir la deuda a los importadores: en cuánto calcula ese pasivo en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:27 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - El Gobierno quiere salir al cruce de los reclamos del sector empresarial, que exige pago de deudas por unos u$s18.000 millones por SIRAs impagas y que en su momento se aprobaron. Para funcionarios del Banco Central, este pedido es exagerado.

La estimación oficial es que la "verdadera" deuda con el sector privado exportador llega a unos u$s11.000. O u$s12.000 millones.

¿Cuál es la diferencia? Para los funcionarios, existen SIRAs "duplicadas" ya que los exportadores fueron pidiendo los mismos permisos en reiteradas ocasiones, ante la sospecha de que un permiso podría rechazarse pero otro no.

"Tenemos pedidos de autorizaciones por los mismos productos y valores, pero hay uno en dólares y otro en yuanes. O en dólares y en reales", comenta a iProfesional uno de los funcionarios involucrados en el conteo.

Qué reclaman los industriales

En el caso de la Unión Industrial, el reclamo abarca a u$s16.000 millones de SIRAs aprobadas y nunca abonadas.

Lo hizo la Junta Directiva en su reunión semanal de los martes. La deuda total reclamada por la UIA trepa a los u$s38.000 millones, que fue lo que se consolidó en los últimos tres años.

"Este incremento está originando complicaciones en el crédito privado que las empresas tienen con sus proveedores y podría ocasionar mayores tensiones en las cadenas productivas", advirtieron los industriales. 

Bloqueo a las importaciones

Efectivamente, por la gran incertidumbre y la pérdida de reservas, el Gobierno se vio en la obligación de mantener el ajuste sobre las importaciones.

Las compras en el exterior mostraron un retroceso del 19,1% en julio (últimos datos oficiales), y la tendencia negativa seguramente se profundizó tanto en agosto como en lo que va de este mes.

Esa merma significa un golpe rotundo para la actividad económica, lo que juega en contra de las aspiraciones de Sergio Massa como candidato.

A una sociedad que de por sí viene muy molesta con la aceleración inflacionaria, la baja de la actividad, el recorte real de los ingresos por la alta inflación y, llegado el caso, de un repunte del desempleo, terminaría por determinar un golpe durísimo a la campaña del oficialismo.

Desde algunos de los bancos líderes en el comercio internacional comentaron a iProfesional que, efectivamente, la aprobación de SIRAs se derrumbó en las últimas semanas. En ese marco, la presión inflacionaria sobre los insumos y productos importados empeora. Y ya sobre un tipo de cambio de por sí más elevado del que existía antes de la devaluación.  


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET