Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar blue subió $8 y volvió a superar al contado con liquidación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/09 - 07:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Melisa Reinhold - A costa de intervenciones en los dólares financieros y con ayuda del nuevo dólar agro (que vencerá a finales de este mes), el Gobierno intenta mantener una ficticia calma cambiaria de cara a las elecciones de octubre. Si bien esta estrategia está dando resultados tanto en el MEP como el contado con liquidación (CCL), el dólar blue se rige por otra lógica de mercado y ayer inició la semana con una nueva alza.

Este lunes, el tipo de cambio paralelo se negoció a $738 para la venta, entre los “arbolitos” y “cuevas” de la ciudad de Buenos Aires. Fue un avance de $8 frente al cierre previo ( 1%), aunque todavía se encuentra a $42 de distancia de su récord nominal histórico ($780, a mediados de agosto).

“Crece la presión sobre el dólar libre hacia octubre. El mes que viene desaparecerá la oferta de divisas [por el dólar soja], al tiempo en que se extenderán la emisión monetaria, la caída en la demanda de dinero y la búsqueda de cobertura. Todo eso anticipa que volverían a acentuarse las tensiones sobre la brecha”, dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

De esta manera, el blue volvió a superar al dólar contado con liquidación “libre” (mediante compraventa de Cedear). Ayer cotizó a $734,43, una caída de $5,65 frente al viernes pasado (-0,8%). En parte, la baja de las últimas semanas se debe a una mayor oferta de dólares en la plaza, ya que los agroexportadores tienen la opción de liquidar el 25% en este mercado (mientras que el 75% restante se hace al oficial).

El dólar MEP se mantuvo prácticamente estable en los $679,36, a pesar de haber marcado picos de $688 en las primeras negociaciones del día. Este cambio de tendencia alcista se revirtió en la última hora de operaciones, cuando el Banco Central (BCRA) salió a contener el avance mediante intervenciones en el mercado de bonos.

Según estimaciones de Portfolio Personal de Inversiones (PPI), la autoridad monetaria contaría con un “poder de fuego” de US$1189 millones de activos líquidos y divisas (descontado los pasivos exigibles de corto plazo y pagos al Fondo Monetario Internacional en lo que resta de la administración Fernández) para intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y en los dólares financieros.

“Será clave para el BCRA engrosar este stock hasta el 30 de septiembre, ya que, luego del fin del dólar soja, solo podemos esperar una intervención neta negativa entre ambos mercados. Por el lado del financiero, la presión dolarizadora preelectoral tomará impulso, llevando a que la autoridad monetaria deba intervenir con más de US$30 millones diarios para contener al MEP/CCL. Cabe recordar que en las cuatro ruedas pre-PASO la intervención promedió US$108 millones, más que duplicando el ritmo previo”, señalaron.

El tipo de cambio oficial mayorista se mantuvo sin cambios en los $350, valor en el que se encuentra desde que el Gobierno convalidó un salto devaluatorio del 22% durante el lunes post-PASO. Así, la brecha cambiaria es del 110%.

En el mercado accionario, el S&P Merval rebotó un 3,1% y se ubicó en las 585.204 unidades. En el panel principal, se destacaron Transener ( 7,8%), Transportadora de Gas del Sur ( 7%) y Ternium ( 5,9%).

Los números en verde también se observaron entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Transportadora de Gas del Sur treparon un 7,3%, seguidos por Loma Negra ( 4,7%) y Pampa Energía ( 4,3%).

Los bonos del último canje de deuda operaron con variaciones dispares. En el exterior, los Bonar avanzaron un 1,18% (AL30D) y otros cedieron 2,15% (AL41D); los Global registraron subas del 0,99% (GD41D) y retrocesos del 1,62% (GD29D). El riesgo país se mantuvo sin variaciones, en los 2170 puntos básicos.●

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET