Por Dolores
Olveira - La Comisión Nacional de Valores (CNV) investiga a ritmo
acelerado las denuncias contra operadores del mercado de
capitales que habrían obtenido información privilegiada antes de la
reciente recompra de deuda en dólares, haciendo una fuerte diferencia al comprar
bonos el día anterior al anuncio. Pero aprovecha para preguntar quiénes
operaron dólar MEP en las últimas semanas.
La CNV considera que "la maniobra de ‘fijar precio’ en
la última ronda de los mercados con compras de bonos utilizados para
operaciones de dólar MEP y CCL buscaría establecer una referencia para impulsar
el precio del dólar blue al día siguiente", indicaron fuentes del
organismo que preside Sebastián Negri.
De acuerdo a lo que
pudo saber iProfesional, Negri espera tener terminada esta investigación dentro
de dos meses, a mediados de marzo, y puede dar como resultado desde multas
hasta suspensión de agentes de Bolsa (ALyCs) para operar, explicaron esos
voceros.
Dólar
blue: qué investiga la CNV en los 10 agentes de Bolsa más complicados
Desde este
miércoles, están prestando declaración en la CNV los responsables de las
10 agencias de Bolsa (ALyCs) que más bonos y cauciones operaron alrededor
del anuncio de la recompra, según las fuentes consultadas.
En el interrogatorio, los inspectores de la CNV insistirán
también en conocer qué intervención tuvieron esas ALyCs en
movimientos de bonos al cierre de los mercados del dólar MEP y contado con liquidación (CCL) en las últimas semanas, y quiénes son los
clientes intervinientes.
Es que el hecho
de "fijar precio" en la última ronda de los mercados con compras
de bonos utilizados para operaciones de dólar MEP y CCL puede buscar dar
impulso al precio del dólar blue al día siguiente, indicaron las fuentes.
La CNV también
aprovechará la ocasión para plantearle a la SEC de los Estados Unidos que
necesita información sobre las operaciones de contado con liquidación que
se completan en el exterior.
Existe un convenio de reguladores de mercados con la SEC y,
previas reuniones para demostrar que las consultas no son "at random"
sino por casos concretos, la entidad de los Estados Unidos puede estar mandando información en 15 días. Este trámite en su
totalidad también insumiría 3 meses, precisaron las fuentes.
Qué irregularidades detectaron los requerimientos de la CNV
Antes de llamar a
prestar declaraciones a los responsables de las 10 ALyCs que están en la mira,
los agentes de la Dirección de Inspecciones e Investigaciones de la CNV, a
cargo de Julián Costoya, enviaron requerimientos con cuestionarios específicos
a esas entidades.
Entre otras
cosas, a la CNV ya le habría ingresado información sobre las siguientes
irregularidades:
Fuerte suba de las tasas de cauciones en los días previos a
la recompra de bonos por parte del Estado argentino.
Financiación de
adquisición de bonos mediante cauciones por cifras muy elevadas en esas
fechas.
Aprobación de
operaciones con caución a personas inexpertas en el mercado de
capitales, algo que las ALyCs nunca hacen.
Operaciones
con personas que no pueden demostrar capacidad económica para las
compras de bonos que hicieron.
Con estos datos fríos en la mano, los responsables de las
agencias de Bolsa que comenzaron ya a pasar por la Sala de Audiencias de la CNV
serán preguntados sobre "motivaciones" que justifiquen
los movimientos inusuales, y si no son convincentes, terminarán dando
explicaciones ante la Justicia.
Entre las
preguntas, estará que digan si conocen funcionarios que les dieron
información privilegiada, pero en la CNV advierten que "no somos
fiscales", y serán ellos los que podrán investigan mejor este costado de
la trama.
Por otra parte,
algunas de esas conductas pueden dar pie a denuncias por posible lavado de
dinero ante la UIF.
Sospechas
sobre el dólar blue: qué clientes de los agentes de Bolsa serán investigados
Luego de analizar
los legados y otra prueba documental, los inspectores de la CNV harán un
recorte de los clientes con los que muestren una conducta inusual, ya que no
sería de utilidad citar a 300 clientes de las ALyCs y retrasaría la
investigación.
Además, la CNV
necesita acotar el universo para mandar a la Justicia lo más relevante, y
aliviar la tarea de los fiscales y de la jueza María Eugenia
Capuchetti, en quien recayó la causa penal iniciada por el organismo de
contralor de los mercados. La magistrada es conocida por la polémica
investigación del atentado de Cristina Kirchner.
Qué conductas con dólar MEP se investigan
La CNV no sólo investiga a quienes compraron bonos y los
mantuvieron en cartera, sino también a quienes
operaron en el MEP y el CCL.
Según las fuentes
del organismo, el propio ministro Massa pidió una investigación por
"partida doble".
Si bien la visión
de Negri sería que la operatoria de dólar MEP, sobre todo, es positiva, porque
descomprime al blue, considera que existe un 1% de "conductas
especulativas", lo que llevará a los inspectores de la CNV a ampliar la
investigación que empezó respecto de la inside information por los bonos de la
recompra.
A quien se le pueda demostrar que operó sobre el precio al
final de la rueda para incidir en el dólar blue y la
inflación, se le iniciará un sumario, remarcaron las fuentes de CNV.
De todos modos,
reconocieron que será difícil probar el delito de información privilegiada
o las maniobras con dólares financieros, porque de hecho la operación de recompra
de bonos fue una manera de intentar parar una corrida que se vivía en esos
mercados, y reducir la volatilidad en un año electoral y con una fuerte sequía.
Para investigar si
hubo maniobras con contado con liquidación, la CNV se encuentra mucho más
limitada, porque las operaciones terminan en el exterior y no se conocen las
condiciones.
Por este motivo, Negri buscará la cooperación con la SEC,
que de hecho ya es fluida, para poder llegar a
desentrañar qué pasa con ciertas maniobras de CCL.
|