Buenos Aires, 03/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el impulso
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/09 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Pablo Piovano
 Recomendar  Imprimir
  • El par siguió subiendo, coqueteando con máximos mensuales cerca de 1.1740 el lunes.
  • El Dólar estadounidense cayó a nuevos mínimos de cinco semanas a la espera de una semana repleta de datos.
  • Los PMIs manufactureros finales en Alemania y la Eurozona mejoraron previsiones.
El Euro (EUR) extendió su recuperación el lunes, con el EUR/USD superando 1.1700 para alcanzar máximos de seis días.
El movimiento se produjo mientras el Dólar estadounidense (USD) perdía más terreno, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) deslizándose por debajo de 98.00 y marcando mínimos de varias semanas. Dicho esto, los operadores se inclinaron hacia apuestas estables de recorte de tasas de la Fed, mientras que los enfrentamientos del presidente Trump con la Reserva Federal (Fed) y un fallo judicial que declaró ilegales muchos aranceles añadieron presión adicional sobre el Dólar.
Las tensiones comerciales se alivian, pero los aranceles persisten
Los nervios comerciales globales se calmaron cuando Washington y Pekín acordaron extender su tregua por 90 días. Trump retrasó el aumento de aranceles hasta el 10 de noviembre, con Pekín prometiendo pasos recíprocos. Mientras tanto, las importaciones estadounidenses de bienes chinos enfrentarán aranceles del 30%, y las exportaciones estadounidenses que ingresen a China pagarán aranceles del 10%.
EE.UU. y la UE también llegaron a un acuerdo: Washington impuso un arancel del 15% sobre la mayoría de las importaciones europeas, mientras que Bruselas eliminó los aranceles sobre los bienes industriales estadounidenses y amplió el acceso para las exportaciones agrícolas y de mariscos estadounidenses. Un recorte en los aranceles estadounidenses sobre los automóviles europeos podría seguir, dependiendo de la nueva legislación de la UE.
Francia enfrenta una prueba política
En Europa, la atención se está trasladando a Francia, donde el Primer Ministro François Bayrou enfrenta una votación de confianza el 8 de septiembre sobre su plan presupuestario. Con los partidos de oposición, desde el Reagrupamiento Nacional hasta los Verdes y Socialistas, negándose a apoyar, su gobierno minoritario parece vulnerable. Una derrota podría obligar al presidente Emmanuel Macron a nombrar un nuevo primer ministro, mantener a Bayrou como interino, o incluso convocar elecciones anticipadas.
La Fed se mantiene impulsada por datos
La Fed mantuvo las tasas estables en su última reunión, con el presidente Jerome Powell encontrando un equilibrio cauteloso. Señaló riesgos en el mercado laboral, pero notó que la inflación aún no ha regresado al objetivo, manteniendo la puerta abierta para un recorte tan pronto como en septiembre. 
Los operadores ahora están observando las Nóminas no Agrícolas (NFP) de agosto más adelante esta semana y los nuevos datos de inflación la semana siguiente para obtener pistas sobre el próximo paso de la Fed.
El BCE mantiene la calma
El Banco Central Europeo (BCE) ha estado más tranquilo. La presidenta Christine Lagarde describió el crecimiento de la eurozona como "sólido, si un poco mejor", señalando que no hay prisa por relajar la política. Los mercados esperan que el BCE mantenga las tasas sin cambios hasta 2025, con el primer recorte solo previsto para la primavera de 2026.
Los especuladores construyen posiciones largas 
Los datos de la Comisión de Operaciones a Futuro de Materias Primas (CFTC) para la semana que finalizó el 26 de agosto mostraron que los largos netos no comerciales en el Euro aumentaron a máximos de cuatro semanas justo por encima de 123K contratos. Al mismo tiempo, los cortos netos institucionales crecieron a alrededor de 173.2K contratos, también un pico de varias semanas. Además, el interés abierto subió por tercera semana consecutiva a aproximadamente 842.2K contratos.
Perspectiva técnica: EUR/USD atrapado en un rango
EUR/USD tiene impulso pero sigue atrapado.
En la parte superior, la resistencia se sitúa en el máximo de agosto de 1.1742 (22 de agosto). Una ruptura abriría el camino hacia 1.1788 (24 de julio) y el techo de 2025 en 1.1830 (1 de julio). Un empuje más fuerte podría incluso apuntar al máximo de septiembre de 2021 en 1.1909, justo por debajo del nivel psicológico de 1.2000.
En la parte inferior, hay una contención interina en la media móvil simple (SMA) de 100 días en 1.1514, antes del mínimo de agosto en 1.1391 (1 de agosto) y la base semanal en 1.1210 (29 de mayo).
Las señales de impulso son mixtas: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) justo por encima de 55 sugiere un sesgo alcista leve, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 11 muestra que la tendencia aún carece de fuerza.
Perspectiva: El Dólar sigue al mando
Por ahora, parece probable que el EUR/USD se mantenga en su rango de 1.1400–1.1800. Una ruptura fuera de este rango necesitará un catalizador, ya sea de nuevas señales de la Fed o de otro giro en el comercio. Hasta entonces, se espera que el Dólar estadounidense continúe marcando el tono.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
01-09-2025 Cuántos dólares de exportación puede aportar el agro en lo que queda del año
01-09-2025 Los ADRs y bonos en dólares tuvieron un mes para el olvido: se hundieron hasta 25% en agosto
01-09-2025 El EUR/USD sube ante el aumento de la inflación alemana y la mejora del sector manufacturero ...
01-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 29 de agosto
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET