Buenos Aires, 03/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Confianza del consumidor: creció a 7,3% y hay buenas expectativas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/01 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En enero, el Índice de Confianza del Consumidor a nivel nacional subió un 7,3% con respecto al mes anterior, según la Universidad Torcuato Di Tella. En la comparación interanual, el Índice de Confianza del Consumidor muestra una variación acumulada negativa de 4%.

Todos los subíndices del ICC mostraron variaciones mensuales positivas, Situación Personal subió 2,1%, Situación Macroeconómica 10,8% y Bienes Durables e Inmuebles 9,7%, siempre con respecto al mes pasado.

Se advierten variaciones positivas para el índice en dos de las tres regiones. El ICC cayó 1,2% en Capital Federal, aumentó 6,1% en el Interior, y subió 10,8% en el Gran Buenos Aires, siempre con respecto a diciembre.

En cuanto al desempeño de los subíndices, en la comparación mensual los comportamientos fueron homogéneos. Todos los subíndices mostraron variaciones positivas respecto al mes anterior.

Análisis por consumo

La predisposición para la adquisición de electrodomésticos, casas y autos (Bienes Durables e Inmuebles) aumentó 9,7% con respecto al mes anterior.

En diciembre, el subíndice de Bienes de Uso e Inmuebles subió 2,2% en el Interior, se mantuvo sin cambios en en CABA, y subió 19,8% en GBA, siempre con respecto a diciembre. En lo que se refiere a dicho subíndice a nivel nacional, la variación mensual fue positiva en 9,7%.

El subíndice que evalúa la Situación Personal de los encuestados subió 2,1% con respecto almes pasado a nivel nacional. Si analizamos en detalle dicho subíndice, el componente que mide la percepción de los encuestados con respecto a su situación personal evaluada en comparación con el pasado (al corto plazo de un año) bajó 4,2%, y el componente que mide las expectativas de cómo será la situación personal de los mismos hacia adelante (expectativas a un año) aumentó 6,6%, siempre con respecto al mes pasado.

El subíndice que mide las expectativas corto y mediano plazo de los consumidores con respecto a la Situación Macroeconómica mostró un aumento considerable (10,8%) con respecto a la medición del mes anterior. Analizando en detalle, en comparación con el mes anterior, mejoraron las expectativas macroeconómicas de corto plazo en 16,6%, mientras que se observa una mejora para las expectativas macroeconómicas de largo plazo en 7,8%.

Análisis por nivel educativo

Por nivel educativo, al que tomamos como aproximación al nivel de ingresos del individuo, la confianza evidenció balances negativos para ambos grupos en términos interanuales, siendo estos del 0,2% para el grupo de mayores ingresos y de 9,8% para el segmento de menores ingresos. En la comparación intermensual, la medición del grupo de hogares de nivel educativo/ingresos más altos aumentó 9,6%, mientras que la medición del grupo de hogares de nivel educativo/ingreso más bajos mostró un aumento de 2,3%, siempre con respecto a diciembre.

Conclusiones

En enero a nivel nacional, las percepciones de los consumidores respecto a las Condiciones Presentes mostraron un aumento de 4,4%, mientras que el componente que mide las Expectativas Futuras de los encuestados subió un 9,2%, siempre con respecto al mes anterior. En la comparación interanual de estos componentes se observan movimientos negativos en el

componente de Condiciones Presentes (10,1%) mientras que en el subíndice de Expectativas Futuras se muestra una pequeña suba (0,4%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
01-09-2025 Cuántos dólares de exportación puede aportar el agro en lo que queda del año
01-09-2025 Los ADRs y bonos en dólares tuvieron un mes para el olvido: se hundieron hasta 25% en agosto
01-09-2025 El EUR/USD sube ante el aumento de la inflación alemana y la mejora del sector manufacturero ...
01-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 29 de agosto
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET