Los subsidios al transporte automotor de
pasajeros en todo el país ascendieron
en 2022 a $150.450 millones. Eso implica un aumento del 41,13% respecto del nivel de 2021. De esta
forma, de acuerdo con datos aportados por la Oficina de Presupuesto
del Congreso (OPC), por primera vez fueron superados por los
destinados al sector ferroviario .
Los datos se dieron
a conocer en medio de la continuidad de la disputa entre el Gobierno
nacional y el de gran parte de las provincias con el de la Ciudad de Buenos Aires, en torno de los subsidios que se le destinan a este distrito.
En su "Monitor de subsidios al transporte de la Administración
Nacional", la entidad bicameral precisó
que el total de transferencias al área (automotor,
ferroviario, aerocomercial y resto) alcanzó el año pasado a $ 357.891 millones. De esa cifra, el 52,85% ($ 189.132
millones) correspondieron a los trenes, el 42,04% ($
150.450 millones) a colectivos y el 1,84% ($ 6.600
millones) a los aviones, correspondiendo al resto el
3,27% ($ 11.710 millones).
Asimismo, a octubre
de 2022, la recaudación media por pasajero de colectivos en
todo el país fue de $17,92, en tanto la tarifa técnica media sin compensación fue de $154.
Cambio en la
composición de los subsidios
La distribución de los subsidios al transporte mostró en 2022 un cambio en su composición,
según el Monitor de la OPC, ya que los destinados al sector automotor históricamente fueron los principales. Al
respecto, en 2021 concentraron el 39,04% del
total, frente a un 32,20% del sector ferroviario y
del 24,32 del aerocomercial.
En años anteriores, la participación del transporte automotor en
el total de subsidios al transporte fue aún mayor, con un
57,31% en 2018 y un 61,38% en 2017.
A valores
constantes -siempre considerando el gasto devengado- los subsidios al
transporte en general tuvieron en 2022 una caída del 22,60% en
relación con los de 2021, con una baja del 13,81% en los destinados al sector
automotor, un alza del 22,24% en los girados a ferrocarriles y descensos del
94,13% en el aerocomercial y del 41,74% en el resto.
En 2022, los subsidios al Transporte representaron el 2,25% del gasto
total de la Administración Pública Nacional y el 17,8% de todos los subsidios económicos, según el Monitor
de la OPC. |