Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vaca Muerta: Neuquén alcanzó récord de producción de petróleo y se anticipan más inversiones para 2023
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/01 - 08:05 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Laura Hevia - De la mano de Vaca Muerta, la cuenca neuquina rompió su mejor marca de producción en diciembre de 2022 al totalizar 308.660 barriles de petróleo por día, la máxima en su historia.

Este nuevo récord se dio gracias a la creciente producción de Vaca Muerta que aportó el 90,7% del total producido el mes pasado, mediante el método de extracción no convencional de hidrocarburos.

Neuquén: ¿cómo fue la producción de petróleo en Vaca Muerta?

Hasta ahora, el récord histórico de la provincia había sido alcanzado en octubre de 1998, de la mano de los hidrocarburos convencionales, con 308.000 barriles por día.

De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales, en comparación con el mes de noviembre esta marca representó un aumento del 1,78 por ciento y un incremento del 26,2% con respecto a diciembre de 2021.

Por otro lado, la producción de crudo de la provincia de Neuquén presentó una variación acumulada del 36,8% en los doce meses de 2022, tomando como referencia el año previo. El aumento de diciembre se debió principalmente al incremento de producción de las áreas Fortín de Piedra, La Amarga Chica, Lindero Atravesado y Aguada del Chañar.

Durante noviembre, la provincia había alcanzado una producción de 303.270 barriles diarios, un número que se había convertido en la máxima marca en los últimos 25 años.

"Hace meses que veníamos anticipando este logro que hoy vemos concretado: el récord histórico de producción de petróleo en nuestra provincia", señaló el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y agregó que el dato confirma "que vamos por el camino correcto, el del trabajo en conjunto y sin grietas que siempre propiciamos".

El mandatario remarcó que "este récord es producto de la confianza que genera Neuquén para las inversiones, con previsibilidad jurídica, económica y política". Es que para este 2023 las empresas se comprometieron a desembolsar 7.500 millones de dólares, un 26% más que en 2022.

La Provincia pedía infraestructura para destrabar el cuello de botella

Gutiérrez agregó: "Sabíamos que este momento iba a llegar, por eso desde hace dos años venimos bregando por ampliar la infraestructura que nos permita aprovechar este sendero de crecimiento, para nuestro gas y nuestro petróleo puedan abastecer la demanda interna y generar divisas con la exportación".

En este sentido, se refería a la extensión de las concesiones de Oldelval y el Oleducto Trasandino (Otasa), pedidos que la provincia había reiterado a Nación para que estas empresas pudieran ampliar las redes de transporte hacia el océano Pacífico y el Atlántico con el objetivo de dar mayor salida al crudo que se produce en la Cuenca Neuquina.

Finalmente, Oldelval obtuvo la ampliación de la concesión hasta 2037 e inició la construcción de un nuevo oleoducto que une la localidad rionegrina de Allen con Puerto Rosales en Bahía Blanca. La inversión estimada es de 750 millones de dólares e incluye el tendido de 525 kilómetros de ductos, cuatro estaciones de bombeo y dos tanques de 20.000 metros cúbicos cada uno. De esta forma,se sumarán 36 mil metros cúbicos de capacidad al sistema actual.

En paralelo, se iniciaron las tareas para reacondicionar el ducto Otasa, que sale desde Puesto Hernández en Neuquén y atraviesa la cordillera de los Andes hasta el puerto de Concepción en Chile, y que estaba inactivo desde 2006.

Este ducto tiene una extensión de 427 kilómetros y permitirá exportar una producción de 115 mil barriles diarios. Se estima que esté operativo en mayo de este año.

La cuenca neuquina es la más productiva del país

La creciente producción de crudo de la cuenca neuquina le permitió ubicarse hoy como la más productiva del país, aportando el 59% del crudo a nivel nacional y el 68% de gas.

"La recuperación de la demanda redundó en un incremento en la producción hidrocarburífera nacional. En este marco, Vaca Muerta viene siendo el gran puntal para el crecimiento petrolero y gasífero argentino", aseguró un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario que anticipaba que el año 2022 cerraría como uno de los mejores para esta cuenca.

El mismo documento refleja la caída en la producción que experimentaron los hidrocarburos convencionales y afirma que "las mermas productivas en el yacimiento Loma La Lata, en el centro de la cuenca neuquina, y en el Golfo San Jorge, ubicado entre Chubut y Santa Cruz, vienen siendo compensadas por la ampliación productiva en muchos pozos de Vaca Muerta".

En cuanto a exportaciones, la provincia de Neuquén concretó en 2022 la salida de más de 20 millones de barriles de petróleo y el 6% de su producción de gas, generando un ingreso de 2.500 millones de dólares para el país.

La clave para alcanzar estas cifras fue la productividad que logró Vaca Muerta de la mano de la eficiencia en los métodos de hidrofractura. Solo en 2022 se lograron perforar 400 pozos, de los cuales 350 fueron de forma horizontal. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET