Buenos Aires, 04/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero: el CCL avanza por tercera jornada consecutiva y el MEP modera suba inicial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/01 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero opera alcista este lunes 23 de eneroEl dólar bolsa o dólar MEP modera la suba inicial de la jornada y mantiene un avance, a cinco días de que el Ministerio de Economía anunciara la recompra de bonos y en la primera rueda tras el anuncio de la investigación que realiza la Comisión Nacional de Valores (CNV) a pedido de Sergio Massa, por posibles maniobras en los mercados de cambios y títulos.

De esta manera, el Contado con Liquidación sube 49 centavos y acumula su cuarta jornada en alza tras los anuncios de Sergio Massa. Por su parte, el MEP asciende 93 centavos.

El dólar CCL -negociado con el Global 2030 o GD30- avanza 0,1% a $361,59, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial escala al 96,01%.

El dólar MEP -operado con el Global 2030 o GD30- se eleva 0,3% hasta los $353,45, por lo cual el spread con la cotización oficial mayorista toca el 91,7%.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue baja $1 hasta los $375, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. En efecto, la brecha con el oficial llega a 103,4%.

"El anuncio de recompra de deuda realizada por el Gobierno es una medida que apunta a controlar los dólares financieros. Sin embargo, en el mediano plazo la medida luce insuficiente si los dólares usados en esas compras derivan en un mayor cepo que desplaza demanda hacia los dólares financieros", estimó Roberto Geretto, de Fundcorp.

"Una de las posibilidades para utilizar los títulos recomprados sería la contratación de un préstamo garantizado conocido como REPO, que aportaría liquidez al Gobierno para financiar las necesidades de divisas a lo largo del año", estimó la consultora Delphos Investment.

"Para esto sería muy favorable que continúe la tendencia a la baja del riesgo país, lo que ayudaría a mejorar los términos financieros de esta operación", señaló.

"Sólo se entendería aquel anuncio oficial (de recompra de duda) como para favorecer futuros préstamos al mejorar las expectativas", comentó VatNet Financial Research.

Cotización del dólar Qatar, viernes 20 de enero

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- opera a $381,30 para la venta. Así, acumuló una suba superior a los $4 ($4,24 o 1,1%) en la semana anterior.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, viernes 20 de enero

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- opera a $333,64.

Cotización del dólar ahorro, viernes 20 de enero

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales-se vende a $314,57.

Cotización del dólar mayorista, viernes 20 de enero

El dólar mayoristaque regula directamente el BCRA, avanza 0,95 centavos y opera a $184,40.En la semana anterior, el tipo de cambio mayorista subió $2,18 ( 1,2%), la corrección semanal más alta desde finales de diciembre pasado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET