Por Eren Sengezer -
El par EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación en torno a
1.0900 a primera hora del martes, tras no haber podido conservar su impulso
alcista del lunes. La perspectiva técnica del par
muestra que los compradores mantienen el control a corto plazo, pero el
Euro necesita estabilizarse por encima de 1.0900 para extender su
tendencia alcista.
Los comentarios
mixtos de los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) no permitieron que
el par EUR/USD subiera en la segunda mitad del lunes a pesar del
sentimiento positivo de riesgo en el mercado.
El responsable de
la política monetaria del BCE, Peter Kazimir, reiteró que necesitan llevar
a cabo otras dos subidas de tipos de 50 puntos básicos y la presidenta del
BCE, Christine Lagarde, señaló que las tasas tendrán que "subir
significativamente" y permanecer en niveles restrictivos durante el tiempo
que sea necesario. Por otro lado, Yannis Stournaras, miembro del Consejo de
Gobierno, argumentó que el ajuste de las tasas de interés debe ser más gradual
dada la ralentización de la economía de la Eurozona.
Los datos de
Alemania han revelado que la actividad empresarial en el sector privado
continuó contrayéndose a principios de enero, con un PMI compuesto de
S&P Global que se situó en 49.7 puntos, frente a los 49 de diciembre. Además,
el PMI manufacturero de S&P Global de la zona euro subió a 48.8 puntos,
mientras que el PMI de servicios mejoró hasta 50.7 puntos. Sin embargo, estas
cifras no tuvieron un impacto inmediato en la valoración del Euro.
En la segunda mitad
del día, las encuestas del PMI de S&P Global para EE.UU. podrían
generar un nuevo impulso. Los comentarios relativos a las presiones sobre los
precios de los insumos en el sector servicios podrían desencadenar una reacción
de los mercados, ya que la Reserva Federal estadounidense se centra en ese
aspecto de la inflación. Se prevé que tanto el índice PMI de
manufactura como el del sector servicios se recuperen ligeramente de los
niveles de diciembre. En caso de que los PMI superen las expectativas del
mercado por un amplio margen, el dólar estadounidense podría ganar fuerza
frente a sus rivales.
Mientras tanto, los
participantes del mercado seguirán de cerca los comentarios del BCE antes del
"periodo de calma" que comienza el jueves. Si los responsables de la
política monetaria se manifiestan a favor de un endurecimiento gradual de la
misma, el Euro podría tener dificultades para atraer compradores a corto plazo.
Análisis Técnico
del EUR/USD
A pesar del último
retroceso, el EUR/USD sigue dentro del canal ascendente que
viene desde principios de enero. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en
el gráfico de cuatro horas se mantiene por encima de 50. Ambos indicadores
técnicos sugieren que la acción actual podría considerarse como una
corrección técnica.
A la baja, 1.0850 (límite
inferior del canal ascendente, media móvil simple (SMA) de 20 periodos) se
alinea como soporte inmediato. Si el EUR/USD cae por debajo de ese nivel y
comienza a utilizarlo como resistencia, los vendedores podrían mostrar interés
y desencadenar una caída prolongada hacia 1.0830 (SMA de 50 periodos)
y 1.0800 (nivel psicológico).
Para ganar impulso
alcista, el EUR/USD debe superar 1.0900 (nivel psicológico, punto
medio del canal ascendente) y estabilizarse. En ese escenario, podrían
observarse ganancias adicionales hacia 1.0930 (límite superior del
canal ascendente) y 1.0980 (antiguo soporte, nivel estático). |