Sábado 21 - Por Julián Guarino - El
Gobierno informó que en diciembre el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $502.128,2 millones. Así, entre
enero y diciembre se acumula un déficit primario de $1.955.140,8 millones,
considerando el límite a los ingresos provenientes de las emisiones primarias
de títulos públicos (0,3% del PIB). De esta forma sobrecumplió
la meta de déficit acordada con el FMI.
La resultante de
esto es que, tras los datos, se alcanzó un déficit primario de 2,4% del PBI.
Esto representa el sobrecumplimiento de la meta fiscal establecida en el
Programa de Facilidades Extendidas para el Sector Público Nacional No
Financiero (2,5% del PBI).
Según información a
la que pudo acceder Ámbito, en el periodo de
referencia, los Ingresos totales del SPN ascendieron a $1.688.118,6 millones,
( 92,0 % i.a.). Durante diciembre los ingresos provenientes de las emisiones
primarias de títulos públicos fueron de $ 60.616,2 millones.
Por otro lado, los
ingresos tributarios crecieron en el mes un 89,5% i.a. impulsados
principalmente por el aumento en Ganancias ( 126,7% i.a.), en contribuciones a
la Seguridad Social ( 89,6% i.a.) y en los derechos de exportación ( 92,1% i.a)
en el marco del Programa de Incremento Exportador (Decreto 787/2022).
El gasto primario
del Sector Público Nacional alcanzó los $2.129.631 millones y presentó una suba
de 54,8% i.a. Al mismo tiempo, el gasto primario acumulado durante 2022 del
Sector Público Nacional arrojó una variación de 70,5% interanual, y lleva seis
consecutivos de desaceleración en este indicador. |