Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs escalan hasta 8% en Wall Street e impulsan al S&P Merval, que trepa 4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/01 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 20 - La bolsa argentina inició con mejoras la jornada de este el viernes en un mercado que se reacomoda tras recientes tomas de utilidades, en medio de compras selectivas, especialmente en papeles del sector financiero y energético.

El elemento que impulsa a las acciones de Argentina, que suben hasta el 7,4%, son, principalmente, las compras de oportunidad ante sus atractivos valores, luego de registrar esperadas y selectivas tomas de ganancias en sesiones previas.

El índice accionario líder S&P Merval gana 4,95%, y sube a 246.821,50 puntos, luego de cerrar equilibrado en la sesión anterior y desplomarse un 9,73% el miércoles por esperadas tomas de utilidades.

Por su parte, el peso, en las plazas alternativas de cambio, cae, presionado por compras a modo de cobertura ante una fuerte inflación y dudas sobre el futuro de la economía doméstica en un año con elecciones presidenciales.

"Más allá de la reacción inicial de los dólares financieros tras el anuncio de recompra de deuda, la calma podría finalmente resultar transitoria a raíz del escenario de exceso de pesos", dijo un economista.

Así lee el mercado la recompra de deuda

Esta semana, el Gobierno anunció una recompra de deuda externa por unos u$s1.000 millones, al tiempo que el Banco Central (BCRA) subió en 200 puntos básicos la tasa de pases pasivos.

Operadores estiman que en los primeros dos días de lanzada la recompra de deuda se tomaron unos u$s220 millones. Y, por otra parte, analistas no descartan que el BCRA eleve su tasa de referencia para mantener el equilibrio entre los rendimientos de los pases.

"Es difícil mantener las tasas desalineadas", dijo José Segura, economista jefe de PwC, y señaló que "el hecho de mantenerlas desalineadas traería consecuencias".

"Los valores accionarios (locales) continúan siendo atractivos y el mercado mantiene su perfil alcista", dijo un operador y señaló que "las recientes bajas fueron buenas para que el mercado se depure y continúe su camino de alza".

El S&P Merval, que acumula en lo que va del año una ganancia del 19%, marcó esta semana un nivel récord histórico intradiario de 267.244,18 unidades.

Operadores dijeron que la plaza accionaria se mantiene atenta a la trayectoria de sus pares externos ante renovados temores a una recesión global y por la promesa de los bancos centrales de persistir en las subas de tasas de interés.

Así operan los ADRs

Esta expectativa de hoy está en línea con el buen desempeño que están mostrando los ADRs en Wall Street, con subas generalizadas de hasta casi 8%.

Edenor es el que más escala este viernes, con un alza del 7,7%, le sigue Supervielle, con un salto de 7,6%, Grupo Financiero Galicia, sube 7,2%, Banco Macro, se alza 5,98%, YPF se eleva 5,70%, Telecom, 5,23%, Pampa Energía recupera 4,66%, BBVA crece 4,26%, IRSA, 3,27%, Central Puerto se eleva 4,27%, mientras que Loma Negra registra un recupero de 1,97%.

Bonos y riesgo país: así operan en Wall Street

En tanto, hay expectativa respecto de la evolución del riesgo país, que este jueves había subido, luego de que el miércoles bajara tras el anuncio de recompra de deuda por parte de Economía.

Los bonos en dólares, en general, están en baja, con caídas de entre el 6% y 1,5%, salvo por el GD41, que escala 6% este viernes, y el GD35, que sube 1,2% al igual que el CO26.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET