Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Central aprobó el plazo fijo electrónico transferible
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/01 - 07:56 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Manzoni - El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la creación de un plazo fijo electrónico que aumentará las funcionalidades de los depósitos y las inversiones a plazo constituidos a través de home banking y de banca móvil. De esta manera, mediante el Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (Cedip), se facilitará su fraccionamiento y transferencia.

Según informó la entidad presidida por Miguel Pesce, por medio del Cedip, tanto las colocaciones efectuadas en pesos (incluyendo las expresadas en UVA) como las hechas en dólares podrán ser transferidas electrónicamente de manera fácil y sencilla, ser fraccionadas en colocaciones de menor importe y compensadas. Esto permitirá su uso como medio de pago y financiación.

“Hace muchos años, cuando el plazo fijo era físico, tenía la característica de ser transferible. Ahora, volvimos a ponerle esa condición. Así se le da mayor liquidez y se permite a la persona pagar con su plazo fijo”, comentaron fuentes del Banco Central.

A partir de la entrada en vigencia de esta modalidad, el 1° de julio de este año, toda colocación alcanzada tendrá su correspondiente Cedip, que deberá ser generado por la entidad financiera al momento de captar los fondos del depósito o inversión a plazo. “Esta medida del BCRA introduce un nuevo instrumento en el sistema de pagos digitales y amplía las opciones de ahorro e inversión”, destacó el Central mediante un comunicado.

Asimismo, desde el BCRA se detalló que las nuevas funcionalidades permitirán: transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones –comerciales o entre particulares–, como así también para su negociación en mercados de valores, y/o para la oferta primaria; transmitir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación con las mismas condiciones, permitiendo de esta forma que el tenedor obtenga liquidez por el monto que necesita, y cobrar los fondos a su vencimiento por ventanilla en la entidad depositaria o bien mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.

Se precisó, además, que el Cedip y las disposiciones que forman parte de la resolución del Banco Central regirán a partir del 1° de julio de 2023 (con excepción de las funcionalidades de fraccionamiento, transmisión para negociación en el mercado de valores y el cobro por ventanilla, que deberán estar operativas desde el 1° de noviembre de 2023). “Cabe destacar que el Cedip será un instrumento completamente digital que contará con el registro de todas sus transmisiones con fecha cierta y será, por tanto, totalmente trazable”, se agregó en el comunicado mencionado.

Con esta medida, los plazos fijos e inversiones a plazo constituidos a través de home banking o de la banca móvil quedan equiparados a los concertados de forma presencial y con más funcionalidades. Para poner en contexto, hay que decir que, a septiembre de 2022, los plazos fijos intransferibles (constituidos de manera electrónica) representaban cerca del 88% del total de las colocaciones, frente a los transferibles, con un 12%.

“El Banco Central viene impulsando el desarrollo de los medios de pago y de financiación digitales a través de normativas que facilitan su uso y que crean nuevos instrumentos, como el cheque electrónico (Echeq), que se encuentra maduro y ha demostrado ser robusto, confiable y de adopción generalizada, y la factura de crédito electrónica MiPyME (FCEM), con la implementación reciente del sistema de circulación abierta”, afirmó el BCRA en su comunicado.

Según explicaron fuentes del BCRA, la demora en la entrada en vigencia de este nuevo instrumento tiene que ver con el hecho de que se necesita cierto tiempo para desarrollar los sistemas que garantizarán la trazabilidad de toda la operatoria.

Desde el Central subrayaron que se trata de una opción que amplía las posibilidades cuando se necesita tener liquidez rápidamente. “Hoy si necesitás mantener liquidez, solo podés ir a un fondo común de inversión; si armás un UVA, estás sin liquidez por 90 días; si optás por un plazo fijo tradicional, tenés que esperar 30 días, y como ahora todos lo hacen por internet, ni siquiera podés transferir ese certificado; si hacés un plazo fijo en la sucursal, te dan el comprobante que podés endosar. Entonces, lo que hace en la primera parte, es resolver la transferencia de ese certificado que hoy mayoritariamente se gestiona por las aplicaciones”, explicaron. ●

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET