Por Haresh Menghani
- El par EUR/USD lucha por capitalizar el movimiento positivo del día
anterior y oscila en un rango estrecho durante la sesión europea del viernes.
El par permanece atrapado en un rango familiar que se mantiene desde principios
de esta semana y está influenciado por una combinación de factores divergentes.
El Euro se apoya en los comentarios de línea dura de la presidenta del
Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y en las minutas de su
última reunión de política monetaria. Dicho esto, un modesto repunte del dólar
estadounidense actúa como viento en contra para el par y frena a los alcistas a
la hora de abrir posiciones agresivas.
En su intervención
en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos, Lagarde señaló que la
inflación es demasiado elevada y que el BCE seguirá subiendo las tasas de
interés. Además, las minutas de la reunión de política monetaria del BCE
mostraron que un gran número de miembros expresaron inicialmente su
preferencia por aumentar las tasas de interés en 75 puntos básicos. Los
responsables políticos, por su parte, apoyaron la propuesta del Economista Jefe
Philip Lane de subir las tasas en 50 puntos básicos y comunicaron que los
costes de endeudamiento tendrán que aumentar significativamente para alcanzar
niveles suficientemente restrictivos. Esto, a su vez, beneficia a la moneda
común.
El dólar, por su
parte, se beneficia de una nueva recuperación de los rendimientos de los
bonos del Tesoro estadounidense desde mínimos de varios meses. De hecho,
el rendimiento de la deuda pública estadounidense de referencia a 10 años se
aleja aún más de su nivel más bajo desde mediados de septiembre por la
incertidumbre sobre la senda de subida de tasas de la Fed. Los mercados han
estado valorando una mayor probabilidad de una subida de tipos de la Fed de 25
puntos básicos en febrero. Sin embargo, los datos macroeconómicos
estadounidenses publicados el jueves, junto con la reciente retórica de línea
dura de varios funcionarios de la Fed, sugieren que es probable que los
costes de endeudamiento se mantengan elevados durante más tiempo.
Mientras tanto, la
subida intradía del dólar carece de convicción alcista en medio de un tono
generalmente positivo en torno a los mercados bursátiles. Los inversores se
muestran optimistas respecto a la recuperación de la segunda economía mundial
después de que el Banco Popular de China (PBoC) mantuviera su tasa
preferencial de referencia para préstamos en mínimos históricos por quinto mes
consecutivo. La medida indica que el Gobierno planea mantener unas condiciones
de liquidez flexibles para estimular la recuperación económica e impulsa
la confianza de los inversores. Esto, a su vez, actúa como un viento en contra
para el dólar estadounidense de refugio seguro y presta soporte al par EUR/USD.
El viernes no se
publicarán datos económicos de importancia en la Eurozona. Por lo tanto, la
atención se centrará en la segunda aparición de la presidenta del BCE,
Christine Lagarde, en el Foro Económico Mundial. Más tarde, durante las
primeras horas de la sesión americana, los operadores seguirán los datos de las
ventas de viendas existentes de los Estados Unidos, que, junto con las
declaraciones de la Fed, influirán en la dinámica de los precios del dólar y
darán cierto impulso al par EUR/USD. Sin embargo, el par
parece dispuesto a establecerse justo por debajo de un máximo de
nueve meses, en torno a la región de 1.0885-1.0890, tocado a principios de esta
semana.
Perspectiva
técnica del EUR/USD
Desde una
perspectiva técnica, nada parece haber cambiado para el par EUR/USD y los
repetidos rebotes desde la SMA de 200 horas favorecen a los alcistas. Dicho
soporte se encuentra actualmente en torno al nivel redondo de 1.0800 y
debería actuar como punto clave. Una ruptura convincente por debajo allanaría
el camino para un deslizamiento por debajo del mínimo semanal, en torno a la
zona de 1.0765, hacia la prueba del siguiente soporte relevante cerca
del nivel de 1.0700. Una continuación de las ventas anularían
las perspectivas positivas y cambiarían la tendencia a corto plazo a favor de
los bajistas, preparando el terreno para un descenso correctivo significativo.
Por otro lado, si
sigue subiendo, es probable que se enfrente a cierta resistencia justo por
delante del nivel de 1.0900, o un máximo de varios meses alcanzado el
miércoles. Si se mantiene la tendencia alcista, el EUR/USD podría alcanzar el
máximo de abril de 2022, en torno a 1.0935. El impulso positivo podría
extenderse aún más hacia la recuperación del nivel psicológico de 1.1000.
|