Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central decidió subir 200 puntos la tasa de pases pasivos: qué implica
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/01 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - El Banco Central (BCRA) subió en 200 este miércoles la tasa para las operaciones de pases pasivos a 1 día hábil de plazo y la llevó del 70% al 72%, mientras que, para las operaciones activas a 1 día hábil de plazo, paso del 95% al 97%. La medida llega casi una semana después de que el Central decidiera mantener sin cambios la tasa de referencia en un 75% y justo en una jornada en la que el Gobierno se prepara para recomprar deuda por u$s1.000 millones.

La tasa de pases pasivos constituye el piso del corredor de tasas que estableció el regulador monetario en julio del año pasado como referencia de política monetaria (la tasa de pases funciona como el límite inferior y la de las Letras del Tesoro es el superior).

"La medida marcan un tándem con las decisiones anunciadas este miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa", apunta el economista de Epyca Consultores Joel Lupieri.

Una medida en línea con la decisión de Economía

¿Por qué el BCRA toma esta medida? Lupieri explica que la suba responde a la necesidad de restarle presión a la operatoria del dólar, que en el último tiempo mostró tendencia alcista. "Más tasa, probablemente, descomprimirá parte de la demanda que esta impactando de lleno en las subas de la cotización del dólar que se viene viendo en el último tiempo", anticipa.

Y es que, tal como explica a Ámbito el economista Federico Glustein, dado que en este momento no hay activos, la medida se enfoca en los pases pasivos. "En este momento, hay un stock de $1,8 billones, lo que significa que, si todos esos pases se dejan de renovar, podrían migrar hacia otras opciones", sostiene. Y eso podría complejizar el panorama de deuda, que se viene renegociando con bastante buen resultado, y en materia cambiaria.

"Le están mostrando al mercado que están decididos a evitar cualquier corrida y contrarrestar la dolarización del mercado y, por otro lado, que van a seguir con esta política de tasas elevada para los pases, a pesar de que muchos en la City advierten sobre los riesgos de tener un nivel tan elevado de pasivos para el balance del Central", interpreta Glustein.

Asimismo, en combinación con esta medida, este miércoles Economía autorizó al BCRA a llevar adelante el proceso de recompra. Según detalló el ministro, Sergio Massa, con el fin de "seguir mejorando el perfil de deuda externa y bajando el riesgo país, elementos que mejoran las posibilidades de las empresas y del estado de acceder al mercado de capitales".

Massa anticipó que apuntarán, principalmente a mejora del perfil de vencimientos de los bonos globales a corto plazo, que es donde hay más posicionamiento en este momento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET