El Ministerio de Economía licitará el miércoles siete bonos en
pesos, algunos de ellos a tasa fija, otros ajustables por el dólar, y otros por
la variación de la inflación, como parte de su programa financiero que busca financiamiento para saldar
los compromisos que tiene para enero por unos $400.000
millones.
Uno de los
instrumentos a colocar solo puede ser suscripto por Fondos Comunes de
Inversión, es una Letra de Liquidez a descuento con vencimiento el 17 de
febrero.
Para aquellas
entidades que integran el Programa de Creadores de Mercado, el ministerio
ofrece dos Letras del Tesoro a Descuento, una con cierre el 28 de abril y la
otra el 31 de mayo, y una tercera ajustada por CER (inflación) y a descuento
pagadero el 19 de mayo.
También habrá
títulos para los que no integran el programa de creadores del mercado y que son
una Letra vinculada a la variación del dólar pagadera el 31 de octubre y una a
tasa Badlar privada, por 0,70 puntos, con vencimiento el 23 de noviembre del
2027. Por último, y exclusivo para Importadores registrados en AFIP, habrá un
bono vinculado a la variación del dólar que se pagará el 28 de abril.
El desafío es
lograr una mayor participación del sector privado en este tipo de
operaciones y que se pueda estirar la “duration”, que no pasa de
los tres meses y medio.
De acuerdo con
la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC) en enero vencen bonos a
valores nominales por un total de $416.694 millones, de los cuales $408.268
millones son amortizaciones de capital y $8.426 millones intereses. Este
lunes vence un BOCON (PR13) por $1.036 millones y el miércoles intereses del
BONTE 2024 (TB24) por $1.648 millones. El principal compromiso será
este viernes cuando expire una LECER (X20E3) por $255.079 millones y LELITES
por $53.341 millones. Luego para el 26 de enero quedarán intereses
por $6.752 millones de un BONCER 2024 (T2X4) y para el 31 de enero $98.838
millones de una LEDE (S31E3).
Por otro
lado, el Tesoro tiene que pagar este mes $42.000 millones de Adelantos
Transitorios del Banco Central; intereses por $3.374 millones de un
Bonte en poder del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES y $653
millones de amortizaciones e intereses de préstamos varios. |