Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía destina fondos del dólar soja a asistir al sector tambero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/01 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Si bien en 2022, el sector tambero logró uno de los volúmenes de producción más altos de la historia, con récord de exportaciones por casi US$1.700 millones, este año, la sequía que afecta a las zonas productivas ha determinado un incremento en los costos de producción , especialmente en relación a la adquisición de insumos derivados de la soja para la alimentación del ganado y al costo de los arrendamientos. Y, por tal motivo, este martes, el Ministerio de Economía creó, en el ámbito de la Secretaría De Agricultura, Ganadería y Pesca, un Programa de Asistencia Impulso Tambero.

El mismo busca ayudar a pequeños y medianos productores del sector. La cartera destinará más de $9.000 millones a ese fin con el objetivo de incrementar la oferta de leche y mejorar la rentabilidad de los establecimientos.

Así lo dispuso a través de la Resolución 27/2023, publicada en el Boletín Oficial, que especificó que la iniciativa se financiará con recursos provenientes del Fondo de Incremento Exportador creado por decreto en septiembre de 2022 en el marco del Programa de Incentivo para las Exportaciones (PIE), que apuntó a incrementar el flujo de ingreso de dólares del complejo sojero a las reservas del Banco Central (BCRA), con un tipo de cambio diferenciado conocido como dólar soja.

Cómo funciona el programa para asistir a los tamberos

Podrán ser beneficiarios todos aquellos productores que registren un promedio diario de producción de hasta 5.000 litros de leche cruda entre octubre de 2021 y septiembre de 2022. Y el Programa para los tamberos apunta a asistir económicamente a los pequeños y medianos productores del sector con el fin de "incrementar la oferta de leche, optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad, permitiendo a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad".

Además, estableció que habrá dos categorías:

la primera, que incluye a productores que no superen el promedio de 1.500 litros diarios, y

la segunda, para quienes sí elaboren por encima de esa cifra.

La asignación del beneficio será de carácter mensual por un término de cuatro meses y para su determinación se observarán las siguientes pautas:

A los beneficiarios de la Categoría 1 le corresponderá una asignación de $15 por litro de leche

A los de la Categoría 2, un monto de $10 por litro de leche.

Así deben registrarse los tamberos

El monto de los beneficios será liquidado mensualmente y abonado mediante transferencia bancaria a la cuenta correspondiente a la Clave Bancaria Uniforme (CBU) declarada por cada interesado, de acuerdo con lo dispuesto. Cabe aclara que, en ningún caso, la asignación mensual será superior a $600.000 para ambas categorías y el Programa podrá destinar hasta $9.160 millones al conjunto de los productores.

Los interesados en recibir el beneficio tendrán un plazo de 15 días, a partir de este martes, para realizar el trámite correspondiente en la página web de la AFIP.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET