La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía avanza
en la reglamentación los regímenes especiales de acceso
a divisas para la
producción incremental de petróleo y gas natural, creados por medio del Decreto 277/2022, a
través de la aprobación de las condiciones generales para ambos programas.
Teniendo en cuenta
que los mismos buscan establecer un marco normativo apropiado para que las productoras de hidrocarburos cuenten con las
condiciones de acceso a divisas necesarias para impulsar las
inversiones del sector, y el agregado de valor a través de la industrialización
del gas natural, del petróleo crudo y de sus derivados, Energía emitió las
condiciones necesarias para su aplicación.
Cabe mencionar que
ambos regímenes prevén que los beneficiarios tendrán acceso al Mercado Libre de Cambios (MULC) para
destinar dólares al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o
financieros con el exterior, incluyendo pasivos con empresas vinculadas no
residentes y/o utilidades y dividendos, por un monto equivalente al Volumen de
Producción Incremental Beneficiado (VPIB) y al Volumen de Inyección Incremental
Beneficiado (VIIB) respectivamente.
Promoción del
empleo sectorial
Asimismo, se creó por
medio del decreto mencionado el Régimen de Promoción del Empleo, del Trabajo y del Desarrollo de
Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera
(RPEPNIH) con la finalidad de promover e incrementar el valor
agregado regional y nacional en la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera.
Y, con el fin de ponerlo en marcha, a través de esta nueva resolución, se
aprobaron las condiciones generales del mismo. |