Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno tiene que cumplir con un pago de u$s641 millones al FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/01 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Argentina le pagará este lunes al Fondo Monetario Internacional (FMI) u$s641 millones para la cancelación de uno de los vencimientos del acuerdo santd by que le fue otorgado a Mauricio Macri en 2018 por u$s45.000 millones.

Esta obligación está calzada con los desembolsos que el organismo realiza a la Argentina a través del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) vigente y que depende del cumplimiento de metas trimestrales. Durante enero, los compromisos de la Argentina con el organismo multilateral ascienden a US$2.597 millones y el pasado lunes 9 de enero se realizó el pago más fuerte del mes, por US$1.282 millones, mientras que el total se completará el lunes 30 de enero con el giro de US$674 millones.

El EFF vigente establece que el FMI le gira a la Argentina el dinero para pagar los vencimientos del stand by generando nuevos plazos de pago, es decir, que el stand by no fue cancelado, sigue su curso y se repaga con los desembolsos periódicos. El último se concretó a fines de diciembre y fue por US$6.000 millones, que sirvieron para cumplir con la meta de acumulación de reservas y ahora se utilizan para las obligaciones del primer trimestre del año.

La situación del acuerdo con el FMI

La próxima revisión se iniciará en los próximos días y auditará las cuentas al 31 de diciembre de 2022, cuyos lineamientos generales estarían cumplidos. Si bien la relación con el FMI se encuentra aceitada, hay dos puntos en que existen contrapuntos:

por un lado, está la negativa del organismo a rever el tema de la sobretasa que paga el país por haber tomado préstamos por sobre su cuota y el segundo punto álgido es la discusión sobre "el costo de la guerra, ya que Argentina plantea que el conflicto bélico le costó al país un adicional de US$5.300 millones, pero para el FMI fue de US$3.200 millones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, asegura que no es la intención de la Argentina modificar el acuerdo vigente, sino que se encuentren mecanismos para contemplar la situación.

Pretende buscar vías alternativas de financiamiento para un año que luce durísimo dada la caída de ingresos por la cosecha producto de la sequía. Este año el déficit debe reducirse a 1,9%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET