Buenos Aires, 07/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Potencial alcista intacto, preparado para recuperar el nivel de 1.0900
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/01 - 07:44 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Haresh Menghani - El par EUR/USD retrocede sus ganancias intradía hasta el nivel más alto desde el 21 de abril cerca de 1.0875 y cae hasta el extremo inferior de su rango diario durante las primeras horas de la sesión europea del lunes. El dólar estadounidense se recupera ligeramente de su mínimo de siete meses y se convierte en un factor clave para el par. Los inversores siguen preocupados por las dificultades económicas derivadas del peor brote de COVID-19 en China. Además, la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania ha alimentado el temor a una recesión económica mundial más profunda y ha frenado el optimismo en los mercados. Esto, a su vez, atrae algunos flujos monetarios de refugio seguro hacia el dólar y limita la subida del par.

Dicho esto, parece difícil que el dólar se recupere de forma significativa, ya que se especula con que la Fed podría estar acercándose al final de su ciclo de subidas de tasas. Los mercados parecen ahora convencidos de que el banco central estadounidense suavizará su postura de línea dura ante los signos de relajación de las presiones inflacionistas. Estas expectativas se vieron reforzadas por las cifras de inflación al consumo en EE.UU. publicadas la semana pasada, que mostraron que el IPC general cayó por primera vez en más de dos años y medio en diciembre. Por otra parte, varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) también apoyaron la idea de una subida de tipos de 25 puntos básicos en febrero. Aparte de esto, la reciente retórica de línea dura de varios responsables del Banco Central Europeo (BCE) podría dar soporte al par EUR/USD.

El trasfondo fundamental antes mencionado sugiere que el camino de menor resistencia para el par es al alza y cualquier caída significativa aún podría ser vista como una oportunidad de compra. El lunes no se publicarán datos económicos de relevancia en la Eurozona y los mercados estadounidenses permanecerán cerrados con motivo del Día de Martin Luther King Jr. Esto justifica cierta cautela por parte de los bajistas antes de posicionarse para un retroceso correctivo más profundo, al menos por el momento.

Perspectiva técnica del EUR/USD

Desde un punto de vista técnico, la ruptura sostenida de la semana pasada por encima de la zona de resistencia de 1.0730-1.0740 se consideró un nuevo desencadenante para los alcistas. Además, la aparición del cruce dorado (la SMA de 50 días cruza por encima de la SMA de 200 días) añade credibilidad a las perspectivas positivas a corto plazo para el par EUR/USD. Sin embargo, el RSI (14) ligeramente sobrecomprado en el gráfico de 4 horas impide a los operadores posicionarse para nuevas subidas. Sin embargo, el par sigue en camino de prolongar la reciente trayectoria alcista y recuperar el nivel de 1.0900. El impulso podría extenderse aún más hacia el máximo de abril de 2022, en torno a la zona de 1.0935.

Por otro lado, el nivel de 1.0800 parece defender la caída inmediata. Es más probable que cualquier retroceso atraiga a nuevos compradores y permanezca limitado cerca del punto de ruptura de la resistencia de 1.0740-1.0730, ahora convertido en soporte. Dicho esto, una ruptura convincente por debajo de esa región podría provocar algunas ventas técnicas y hacer que el par EUR/USD sea vulnerable a debilitarse aún más por debajo del nivel de 1.0700. Más abajo, el par podría caer hasta la zona de soporte de 1.0650-1.0645. Este último nivel debería actuar como un punto pivote, que si se rompe con decisión debería allanar el camino para una caída hacia el nivel de 1.0600 antes de que el par finalmente caiga a la SMA de 50 días, actualmente en torno al nivel psicológico de 1.0500.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
02-09-2025 Las acciones del S&P Merval y los bonos se desplomaron hasta 4% ante la incertidumbre preelec...
02-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: El Euro está limitado en un rango, pero la Fed podría incrementar el ...
02-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 1 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET