Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Los intentos de corrección del Euro seguirán siendo limitados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/01 - 07:31 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - El par EUR/USD ha retrocedido hasta la zona de 1.0850 a primera hora del viernes, tras haber tocado su nivel más alto desde abril en 1.0868 a última hora del jueves. La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que el par podría experimentar una corrección técnica antes de la próxima subida, pero es probable que las pérdidas sigan siendo limitadas.

Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. revelaron el jueves que la inflación anual en EE.UU., medida por el Índice de Precios al Consumo (IPC), descendió al 6.5% en diciembre desde el 7.1% de noviembre, tal y como se esperaba. El IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, cayó al 5.7% desde el 6%. Ambos datos coincidieron con las estimaciones de los analistas, y el Índice del Dólar DXY fluctuó con fuerza mientras los participantes del mercado trataban de averiguar cómo influirían estos datos en las perspectivas de tasas de la Reserva Federal.

Sin embargo, los comentarios moderados de los funcionarios de la Fed hicieron que los inversores siguieran alejándose del dólar.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que había llegado el momento de que las futuras subidas de tasas de la Fed pasaran a incrementos de 25 puntos básicos. Del mismo modo, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, se mostró cómodo con un aumento de 25 puntos básicos en la próxima reunión.

En el lado opuesto, el responsable de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), Martins Kazaks, afirmó que no hay motivos para que los mercados apuesten por un recorte de los tipos y añadió que éstos deberían subir hasta bien entrado el territorio restrictivo.

Aunque se espera que la Fed suavice el endurecimiento de su política monetaria en el futuro, los responsables del BCE intentan asegurarse de que los mercados entienden su compromiso con las perspectivas de línea dura. Por lo tanto, el lado fundamental no apunta a una caída constante del EUR/USD, al menos a corto plazo.

Más adelante en la sesión, la encuesta de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento de los consumidores figurará en la agenda económica estadounidense. A menos que se produzca un aumento significativo en los componentes de las expectativas de inflación a uno y cinco años vista de la encuesta, es probable que el dólar estadounidense se mantenga a la baja. Sin embargo, vale la pena señalar que la toma de beneficios antes del fin de semana podría limitar la subida del par.

Análisis Técnico del EUR/USD

La resistencia estática para el par parece haberse formado en 1.0870. Una vez que el par supere ese nivel, es probable que suba hacia 1.0900 (nivel psicológico) y que tenga como objetivo 1.0970 (nivel estático de marzo de 2022, antiguo soporte).

A la baja, 1.0800 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como primer soporte antes de 1.0770 (media móvil simple (SMA) de 20 periodos), 1.0725 (nivel estático) y 1.0700 (nivel psicológico).

Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas se mantiene muy por encima de 70, apuntando a condiciones de sobrecompra.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET