Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede sumar presión al dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/09 - 10:11 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Carlos Lamiral
 Recomendar  Imprimir
El Ministerio de Economía tendrá el desafío de renovar deuda en pesos por más de $16 billones, en manos de privados, a lo largo de septiembre, en un contexto marcado por la contundente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. Solo para esta semana, tras un canje con el BCRA que fue formalizado en el Boletín Oficial, quedan vencimientos a refinanciar por unos $7,2 billones.
Según indica el cronograma de la Secretaría de Finanzas, este lunes se darán a conocer los bonos que se ofrecerán en la licitación, que será el miércoles, mientras que la liquidación será el viernes.
En ese marco, en septiembre el Tesoro tiene para renovar en total $16,3 billones que están en manos privadas, de los cuales unos $7,2 billones se concentrarán en el primer llamado del mes, y el resto en el segundo.
Licitación clave: se espera más presión sobre las tasas
La expectativa en la city es que el resultado de las elecciones de la Provincia de Buenos Aires influya sobre el nivel de las tasas de interés que pedirán los bancos para refinanciar al Gobierno.
Cabe recordar que, desde el momento en el que las autoridades económicas decidieron eliminar las LEFIs, como instrumentos para manejar la liquidez diaria de los bancos, la tasa de interés pasó del 29% TNA, a un máximo de 55% en el caso de las Lecaps más cortas.
Llamado tras llamado, el Gobierno ha tenido que pagar un poco más de tasa para poder sacar pesos de circulación. Se han introducido cambios en las normas de encajes para que se puedan usar las letras de más de 60 días que ofrece el Tesoro, las denominados TAMAR, que pagan la tasa mayorista de los plazo fijo del sistema.
En el último llamado, el Tesoro convalidó una tasa del 86% efectiva anual en las letras TAMAR. Si bien se trata de una tasa variable —y en la práctica el Tesoro no abonará ese nivel completo—, constituye un termómetro del apetito y la desconfianza del sistema financiero.
El BCRA cuestionó a los bancos por la falta de colaboración
En el encuentro del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en Bariloche, el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, lanzó duras críticas contra los bancos y los señaló de manera directa, sugiriendo que actuaron en contra del programa económico.
Explicó que un mes antes de los cambios se le pidió a los bancos que redujeran sus posiciones en LEFIs y que fuera pasando a Lecaps. sin embargo, al momento de la implementación, no solo no redujeron sus tenencias, sino que las incrementaron.
Werning dijo en el encuentro anual de los gerentes de Finanzas de las empresas más importantes del país que el BCRA está trabajando en nuevas normas para generar un “mercado secundario de liquidez”, a donde puedan concurrir las entidades para operar con liquidez diaria o intradiaria, pero sin la intervención del BCRA.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
02-09-2025 Javier Milei monitorea la banda superior del dólar y evalúa si elimina o no el régimen ante m...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET