Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero frena racha bajista y rebota tras tocar su menor valor en tres semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/01 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero frena su racha bajista este miércoles s 10 de enero, y rebota tras tocar su menor valor en tres semanas, en una jornada en la que el blue vuelve a subir, y alcanza niveles nominales récord.

El dólar Contado con Liqui (CCL) repunta 81 centavos ( 0,2%) hasta los $332,78, luego de tres caídas en fila, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 84,1%, niveles mínimos desde junio pasado.

En cambio, el dólar MEP anota su quinta baja consecutiva, al caer 65 centavos (-0,2%) a $325,22, lo que marca un spread con el oficial del 80%.

En el mercado paralelo, el dólar blue sube otros $3 hasta el récord nominal de $360, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. En efecto, la brecha con el oficial llega hasta el 99,2%.

Para el mercado, el directorio del Banco Central mantendrá sin cambios su tasa de referencia al 75% anual este jueves, una vez que se haga oficial la inflación de diciembre y el acumulado del 2022, dijeron este miércoles analistas y otras fuentes.

"Creemos que el Banco Central mantendrá la tasa en este nivel durante todo enero (...) El principal miedo del Gobierno es el dólar, por ahora la actividad está en un segundo plano", explicó Mauro Mazza, de Bull Market Brokers. "Para febrero esperamos algunos indicadores negativos y esto podría arrastrar (al directorio) a intentar algo en la segunda quincena post dato de inflación enero. Ahí calculamos alguna baja, pero testimonial de 125 a 150 puntos básicos", agregó.

El INDEC difundirá este jueves a las 16 horas el índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado y del año previo.

En una reciente entrevista publicada por el diario Perfil, el ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que el dato del mes pasado "estaría con el 4 adelante" en referencia a que el registro mensual no superaría el 5%, y añadió que "el objetivo es poner el 3 (mensual) adelante en abril".

Una fuente del propio BCRA dijo a Reuters que "los últimos sondeos indican que la tasa de (las letras) 'Leliq' seguirá mañana (jueves) en el 75%, con nuevo análisis para febrero donde, de seguir la inflación a la baja, muy probablemente también se baje esta tasa de interés referencial". Por su parte, un portavoz de la autoridad monetaria sostuvo que "no tengo en el radar que se estudie una baja" de tasas en la próxima reunión del directorio, en línea con lo manifestado por analistas y otra fuente oficial.

El BCRA incrementó con fuerza su tasa desde el 38% anual en enero hasta el 75% fijado en octubre, cuando dejó sin cambios esta referencia ya que el rendimiento efectivo trepa al 107% y arroja un rédito positivo frente a la inflación.

"El Banco Central evaluará nuevamente su política de tasas de interés, que se habrían ubicado en terreno positivo en términos reales por segundo mes consecutivo (en diciembre) con los efectos negativos para su hoja de balance y el crédito al sector privado", sostuvo la consultora Delphos Investment. "Una actitud prudente podría llevar a la autoridad monetaria a mantener las tasas a la espera de nuevos datos que confirmen la desaceleración de la inflación (...) Si adoptara una posición más laxa podría decidir una reducción moderada, que aumentaría la presión sobre el dólar", agregó.

Una tasa real positiva es uno de los puntos convenidos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el último acuerdo de "Facilidades Extendidas".

Cotización del dólar Qatar, miércoles 11 de enero de 2023

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- trepa 16 centavos y opera a $376,38.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, miércoles 11 de enero de 2023

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- sube 14 centavos y cotiza a $329,33.

Cotización del dólar ahorro, miércoles 11 de enero de 2023

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se encarece 13 centavos y opera a $310,51.

Cotización del dólar mayorista, miércoles 11 de enero de 2023

El dólar mayoristaque regula directamente el BCRA, se encarece 34 centavos y se ofrece a $180,72.

Cotización del dólar cripto, miércoles 11 de enero de 2023

El dólar cripto o dólar Bitcoin crece 0,8% hasta los $337,94, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET