Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero sigue en picada y la brecha toca nuevo mínimo desde junio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/01 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero profundiza su tendencia a la baja este martes 10 de enero, y la brecha con el oficial marcaba nuevos mínimos en siete meses, en una jornada en la que el blue volvía a subir, retornando a niveles nominales récord.

Tras un comienzo alcista, el dólar Contado con Liqui (CCL) baja $1,37 (-0,4%) hasta los $332,66, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 84,4%, nuevo mínimo desde junio pasado.

A su vez, el dólar MEP anota su cuarta baja consecutiva, al caer 62 centavos (-0,2%) a $326,55, lo que marca un spread con el oficial del 81%.

En cambio, el dólar blue sube $2 hasta los a $357 (parece ir camino a su máximo intradiario de $359 del 28 de diciembre), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, establece una brecha del 97,9% con el tipo de cambio oficial.

En el mercado, algunos operadores vinculan la marcada y continua caída de los tipos de cambio bursátiles con una reiterada intervención oficial, mientras que otros mencionan un mayor peso de la oferta, producto de "algunas libertades” para que ciertas empresas que deberían liquidar a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), lo hagan por la Bolsa para recibir un tipo de cambio más elevado. "Lo deducimos del movimiento que hace el mercado", argumentan.

Por otro lado, el mejor clima financiero sobre los activos argentinos, junto con las tasas reales positivas (se espera que el BCRA mantenga la tasa en el 75% nominal anual, tras conocerse el dato de inflación este jueves), también hacen su parte y contribuyen para la debilidad de los dólares financieros, agregan.

De todos modos, el mercado no descarta un "próximo reacomodamiento" de estos tipos de cambio, apuntando hacia el blue, con el fin de evitar un acentuado el atraso acumulado.

El Gobierno acreditó el lunes el pago de los intereses de los títulos "hard dollar" por alrededor de 1.100 millones de dólares, un circulante que en parte regresó al mercado accionario y a los propios títulos de deuda, dijeron operadores.

La agencia S&P Global elevó sus calificaciones crediticias soberanas en moneda local a largo plazo de Argentina a "CCC-/C" desde "SD/SD" y afirmó sus calificaciones en moneda extranjera en "CCC /C", luego de considerar "curado" el canje de deuda por pesos realizado la semana pasada, ya que los nuevos instrumentos se entregaron a los tenedores de bonos.

El Banco Central (BCRA), entidad que sumó apenas unos 3 millones de dólares el lunes en un comienzo de año algo más complejo para reforzar sus reservas, formalizó con su par de China la ampliación de un "swap" o canje de monedas por unos 20.000 millones de dólares, lo que permitirá un aumento de las reservas internacionales argentinas en momentos en que el país está necesitado de divisas.

"En el inicio de año el Banco Central continuó desacelerando el tipo de cambio oficial. Este pasó de viajar a más del 6% mensual a 5,9% en diciembre, y este mes estaría aún por debajo de dicho porcentaje. Si bien ayuda a desacelerar la inflación, va en contra del objetivo de acumular reservas", comentó Roberto Garetto de Fundcorp.

Cotización del dólar Qatar, martes 10 de enero de 2023

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- trepa 94 centavos y opera a $376,38.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, martes 10 de enero de 2023

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se encarece 82 centavos y se ofrece a $329,33.

Cotización del dólar ahorro, martes 10 de enero de 2023

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 78 centavos y se vende a $310,51.

Cotización del dólar mayorista, martes 10 de enero de 2023

El dólar mayoristaque regula directamente el BCRA, se encarece 32 centavos y se ofrece a $180,42.

Cotización del dólar cripto, martes 10 de enero de 2023

El dólar cripto o dólar Bitcoin cede 0,6% hasta los $335,24, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET