Por Eren Sengezer -
El EUR/USD subió a primeras horas del miércoles, después de haber fluctuado en
un canal estrecho el martes. El par se mantiene a poca distancia del máximo de
varios meses que marcó recientemente en 1.0760, pero podría tener dificultades
para reunir impulso alcista en ausencia de publicaciones de datos
macroeconómicos de gran impacto.
Mario Centeno,
miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE),
declaró a última hora del martes que el actual proceso de subidas de las tasas
de interés podría estar llegando a su fin. En cuanto a las perspectivas de
inflación, Centeno señaló que la inflación podría encontrar cierta resistencia
en enero y febrero, antes de empezar a descender en marzo. Sin embargo, estos
comentarios no tuvieron un impacto notable en la valoración del euro.
A primera hora del
miércoles, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan
ligeramente a la baja. Es poco probable que los inversores coloquen grandes
posiciones antes de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) del jueves
en Estados Unidos. Tras haber registrado fuertes ganancias el martes, los
principales índices de Wall Street podrían sufrir una corrección y ayudar al
dólar a mantenerse en la segunda mitad del día. Sin embargo, en caso de que la
recuperación del riesgo cobre fuerza, el par EUR/USD podría
continuar al alza.
La subasta de bonos del Tesoro a 10 años de los EE.UU. buscará un nuevo
impulso a última hora de la sesión americana. En caso de que el rendimiento se
sitúe por debajo del 3.5%, el rendimiento de los bonos a 10 años de EE.UU.
podría cambiar a la baja y poner algo de peso sobre los hombros del dólar
estadounidense.
Análisis Técnico
EUR/USD
Parece que se ha
formado una resistencia estática en 1.0750. Una vez que el par supere ese nivel
y comience a utilizarlo como soporte, podría apuntar a 1.0800 (nivel psicológico,
nivel estático) y 1.0840 (nivel estático). Cabe destacar que el
Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas está a punto de
cruzar por encima de 70. Los compradores podrían mantenerse al margen a corto
plazo y esperar una corrección a la baja antes de actuar.
A la baja, 1.0700 (nivel
psicológico, nivel estático) se alinea como primer soporte antes de 1.0640 (media
móvil simple de 50 periodos y media móvil simple de 100 periodos) y 1.0580 (SMA
de 200 periodos). |