Por Valeria
Bednarik - El par EUR/USD cotiza
en un rango estrecho, por debajo de un máximo diario en 1.0751. El optimismo
del mercado que dominó el comienzo de la semana se desvaneció antes de la
apertura del martes. Wall Street recortó las ganancias y terminó el lunes
mixto, con solo el Nasdaq Composite registrando ganancias. Las acciones
asiáticas también cotizan mixtas, pero las europeas se mantienen en el rojo,
arrastrando a la baja a los futuros estadounidenses.
Sin embargo, dada
la ausencia de un catalizador relevante, los movimientos en el tablero de
divisas siguen siendo limitados. El dólar estadounidense avanza ligeramente,
respaldado por el estado de ánimo sombrío y un repunte en los rendimientos de
los bonos del Tesoro. Los
actores del mercado están a la espera del reporte de inflación (Índice de
Precios al Consumidor) de los Estados Unidos de diciembre que
se publicará el jueves. La lectura anual se espera en 6.5% (anual),
disminuyendo desde el 7.1% del mes anterior.
Hasta ahora, EE.UU.
publicó el índice de optimismo empresarial NFIB de diciembre, que disminuyó a
89.8 desde 91.9 del mes anterior. Posteriormente, el país publicará el índice
de optimismo económico de IBD/TIPP y los inventarios mayoristas de enero y
noviembre. Más relevante aún, el presidente de la Reserva Federal (Fed),
Jerome Powell, participará en un panel de discusión titulado
"Independencia del banco central y el mandato: puntos de vista en
evolución" en el Simposio internacional del banco central de Suecia sobre
la independencia de los bancos centrales.
Perspectiva
técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD no
puede romper por encima de la zona de precios de 1.0740, donde está el
retroceso de Fibonacci del 61.8% de la caída del 2022. El gráfico diario
muestra que el par pierde algo de terreno, pero aún se encuentra muy por encima
de medias móviles (SMA) alcistas. La SMA de 20 avanza por encima de las
más largas y proporciona soporte dinámico en torno a 1.0630. Mientras tanto,
los indicadores técnicos se mantienen sin rumbo dentro de niveles positivos, lo
que refleja un interés de venta limitado.
A corto plazo, y
según el gráfico de 4 horas, la caída en curso parece correctiva. El par cotiza
por encima de todas sus medias móviles, y con la media simple de 20 cruzando
por encima de la media simple de 100, desarrollándose unos 100 pips por debajo
del nivel actual. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos
giraron ligeramente a la baja, retirándose de niveles de sobrecompra pero aún
lejos de sus líneas medias y sin suficiente fuerza para anticipar una caída más
pronunciada.
Niveles de soporte:
1.0685 1.0630 1.0590
Niveles de
resistencia: 1.0750 1.0795 1.0800 |