Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Clave para el futuro económico: cómo arrancó la inflación en enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/01 - 07:46 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - La primera semana de enero puede tomarse como un alerta amarilla acerca de la dinámica inflacionaria: la medición de una de las principales consultoras que monitorean la evolución de los precios de los alimentos y las bebidas dio una suba del 2,3%, el peor nivel desde octubre del año pasado.

Sergio Massa consideró, en un reportaje que le dio a Jorge Fontevecchia en el diario Perfil, que la inflación de diciembre terminó por debajo del 5% y que enero mostraría un IPC en torno del 5%.

Lo concreto es que el inicio del año muestra un recalentamiento de los precios de los alimentos respecto de las semanas previas.

De acuerdo al relevamiento de LCG, las verduras y las frutas registraron alzas bien por encima del resto y llevaron el promedio al récord para los últimos meses.

Inflación de los alimentos: ¿qué pasó?

Las frutas mostraron subas del 8,2% en promedio, la semana pasada. A su vez, las verduras se encarecieron un 3,3%. A su vez, los otros rubros que subieron más que el promedio fueron: "lácteos", con el 2,6%. Y las "bebidas", con el 2,5%. Por el contrario, la carne sigue jugando a favor del índice de precios. La semana pasada registraron un alza de apenas el 0,8%.

El peso de la carne en el índice de precios es del 9,1%. Y llega al 25,6% de la canasta de alimentos (sin incluir a las bebidas ni a los consumos fuera del hogar).

Los datos ilustran a la perfección lo que está sucediendo con la dinámica inflacionaria y la dependencia de ese proceso con el precio de la carne vacuna. En las últimas dos semanas hubo una incipiente suba de los precios del ganado en pie, y en el campo prevén que se viene un cambio de tendencia, que a los productores los podrá alegrar pero que ya pone en alerta roja a Sergio Massa.

La cuestión de fondo es la siguiente: la caída de lluvias en las últimas semanas llevó a los ganaderos a realizar una incipiente retención de cabezas en los campos. Una actitud que no habían tenido en los últimos meses. La previsión en el mercado ganadero es que el precio de la carne se encuentra atrasado en un 58%. Y que pronto habrá una recuperación de los valores. 

Acuerdos de precios

Massa, a su vez, confirmó el domingo que intentará continuar con los acuerdos de precios, que ahora están vigentes con los fabricantes de alimentos y con los supermercados.

La clave de estos acuerdos tiene que ver con la promesa oficial de darles a las empresas los dólares "oficiales" que necesiten para importar. Por el momento, esos compromisos pudieron cumplirse.

Por eso mismo, el ministro concentrará su gestión en seguir encontrando dólares: ya sea a través de los organismos, con el acuerdo con China o con Brasil, con cuyas autoridades se está negociando la implementación de una moneda única que sirva para suplir la utilización de dólares en el intercambio comercial. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET