Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bolsa imparable: el S&P Merval extiende rally alcista y los bonos trepan hasta 3,3%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/01 - 07:41 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña consolidaba este lunes 9 de enero su marcha positiva en una zona récord, pese a la caída de los mercados brasileños ante las tensiones políticas tras el intento de golpe de estado en la víspera.

El índice líder S&P Merval de BYMA subía un 0,6%, a 215.127 puntos, frente al récord intradiario de 218.067,40 unidades anotado en el inicio de la rueda.

Las acciones líderes porteñas treparon un 5,8% en la primera semana del año medido en pesos, luego del descollante incremento del 142% en 2022, que posicionó al mercado entre los más redituables en el mundo con retorno del 42% en dólares (CCL).

La atención apunta "a una nueva suba de la tasa de interés de referencia por parte de la Fed (Reserva Federal). Los funcionarios del organismo reconocieron que la inflación estaría retrocediendo, pero aún genera preocupación. El Covid-19 genera atención nuevamente en el mundo", dijeron desde Tavelli y Compañía.

La economía argentina crecerá "bastante" más que un 5% en el 2023, dijo el ministro de Economía Sergio Massa, según una entrevista publicada el domingo por el periódico local Perfil.

Los operadores sostienen que las tensiones políticas en Brasil condicionan los negocios financieros en Argentina, lo que es seguido de cerca junto a las decisiones de la Reserva Federal estadounidense, los masivos contagios de Covid-19 en China y el desarrollo de la guerra en Ucrania.

"Aunque con 'fórceps', las metas acordadas con el FMI se fueron cumpliendo a medida que avanzaban los trimestres de 2022. Ayudó la 'suerte' por la fuerte mejora de los precios internacionales de los granos y también el hecho que los compromisos firmados no habían sido demasiado exigentes", sostuvo un informe de la Fundación Mediterránea.

Analistas consultados por el BCRA estimaron la inflación del país del 2022 en 95,5%, 3,5 puntos porcentuales menos que su cálculo anterior, informó el viernes la entidad monetaria, que agregó que los mismos expertos estiman la inflación del 2023 en 98,4%.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares trepaban hasta más de 3%, tal es el caso del Global 2029 ( 3,3%).

En ese marco, el riesgo país argentino bajaba un 0,3% hasta los 2.111 puntos básicos.

El Banco Central (BCRA) y su par de China formalizaron la ampliación de un "swap" o canje de monedas que permitirá un aumento de las reservas internacionales argentinas en momentos en que el país está necesitado de divisas.

"El pago de los intereses de los títulos 'hard dollar' por alrededor de 1.100 millones de dólares este lunes (9 de enero) también significará una reducción de las reservas netas del Banco Central, que podría ser contrapesado por desembolsos de bancos de desarrollo", dijo la consultora Delphos Investment.

Roberto Garetto, de Fundcorp, afirmó que "el Banco Central confirmó la activación del 'swap' con China, donde el total es por aproximadamente 20.000 millones de dólares. Si bien no todo es de libre disponibilidad y no es fácil su conversión a dólares, lo más concreto es que se usará para comercio bilateral, el cual es mayormente deficitario para Argentina".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET