Por
Eren Sengezer - El par EUR/USD ha perdido su impulso alcista y ha
retrocedido modestamente a primera hora del martes, tras haber tocado el lunes
su nivel más alto desde principios de junio en 1.0761. El panorama técnico
sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta, pero el sentimiento
cauteloso de los mercados podría hacer que el par realice una corrección
técnica antes del próximo movimiento alcista.
Las
expectativas moderadas en torno a la Fed dominaron la acción en los mercados
financieros a principios de semana y el dólar sufrió fuertes pérdidas
frente a sus principales rivales, mientras que el rendimiento de los bonos del
Tesoro de EE.UU. a 10 años cayó hacia el 3.5%.
Aunque
los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed ayudaron al dólar a
limitar sus pérdidas a última hora de la sesión americana del lunes, no parecen
haber hecho casi nada por cambiar la valoración del mercado de la próxima
acción de política monetaria. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael
Bostic, dijo que la Fed estaba dispuesta a sobrepasar los límites y la
presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, señaló que la inflación
subyacente no había bajado como les hubiera gustado. No obstante, según la
herramienta FedWatch del CME Group, la probabilidad de una subida de tasas de
25 puntos básicos en febrero se sitúa en torno al 80%.
En la
segunda mitad del día, el índice de optimismo empresarial NFIB de diciembre y
el índice de optimismo económico IBD/TIPP de enero figurarán en la agenda
económica estadounidense. Mientras tanto, los futuros de los índices bursátiles
estadounidenses bajan un 0.2% en la mañana europea. A menos que la publicación
de estos datos desencadene un repunte del riesgo, el dólar estadounidense
podría extender su corrección y pesar sobre el par EUR/USD en la segunda mitad
del día.
También
vale la pena señalar que el presidente del FOMC, Jerome Powell, tiene
previsto hablar a las 14:00 GMT. Dado que hablará sobre la independencia de los
bancos centrales, es poco probable que comente sobre las perspectivas
políticas.
Análisis Técnico
del EUR/USD
En el
gráfico de cuatro horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene dentro
de la zona de 70, lo que sugiere que el par está cerca de volverse
técnicamente sobrecomprado. Al alza, parece que se ha formado una resistencia
estática en 1.0750. En caso de que el EUR/USD supere ese nivel y lo
confirme como soporte, podría apuntar a 1.0800 (nivel psicológico,
nivel estático) y 1.0840 (nivel estático).
A la
baja, 1.0700 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como
primer soporte por delante de 1.0640, donde se sitúan las medias móviles
simples (SMA) de 20, 50 y 100 periodos en el gráfico de cuatro horas. Un cierre
de cuatro horas por debajo de ese nivel podría considerarse un avance bajista
significativo y abrir la puerta a una caída prolongada
hacia 1.0560 (SMA de 200 periodos). |