Sábado 7 - El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a
conocer las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de
Mercado (REM) del mes de
diciembre. Son los pronósticos
de las principales consultoras privadas sobre la evolución del dólar, la inflación, las tasas de interés y el crecimiento entre otras
variables.
De esas variables,
además de la de la inflación, cobra relevancia la del dólar. Los analistas del REM corrigieron sus proyecciones del tipo
de cambio nominal mayorista en alza. Prevén que el tipo de cambio
alcance los $328,32 en diciembre 2023 ($7,93 por encima de la encuesta
previa), es decir, un 85,3% más que a fines de 2022, una variación que se ubica
por debajo de la inflación estimada para este año: 98,4%.
En el presente
informe se difundieron los resultados del relevamiento realizado entre los días
27 y 29 de diciembre, en el que se contemplaron pronósticos de 38
participantes, entre quienes se cuentan 25 consultoras y centros de
investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras argentinas.
El promedio
de quienes mejor pronosticaron esta variable para el
corto plazo indica que el tipo de cambio nominal para diciembre de 2023 se ubicaría en $327,04, cifra levemente inferior a la
mediana del relevamiento prevista por la totalidad de participantes ($328,32) y
levemente por encima del valor que pronosticaban a fines del mes pasado quienes
componían el TOP-10 ( $0,6).
El pronóstico de
quienes responden el REM indica una suba mensual de $9,95 ( 5,8%
mensual) por dólar hasta $182,85 por dólar en enero de 2023. A su
vez, la variación del tipo de cambio nominal prevista por las y los
participantes del REM es de 79,6% i.a. para dic-23, alcanzando en $328 por
dólar a finesde 2023.
Respecto de la
encuesta previa, se evidenciaron correcciones al alza en el mes de enero de
este año y a la baja en los meses siguientes, entre febro y mayo. Por su
parte, la proyección de las y los analistas para diciembre de 2024 se
ubicó en $626 por dólar ( 90,7% i.a.).
REM: inflación,
tasas, y PBI
Los analistas privados
estimaron que en diciembre la suba de precios minoristas alcanzó al 5,5%, que
de concretarse, la colocaría por encima del 4,9% de noviembre. De esta manera, el índice de precios alcanzaría al 95,5%, lo que representa una baja de 3,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto de la
encuesta previa.
Para diciembre de este año, quienes participaron del REM proyectaron
que la inflación alcanzará el 98,4% interanual, lo que representa
una baja de 1,3 p.p. por debajo de la previsión proyectada en el relevamiento
anterior.
Los analistas
también estimaron que la tasa de interés nominal anual
(TNA) correspondiente a depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de plazo en
bancos privados, de más de un millón de pesos, BADLAR promedio rondará los
69,45%, lo que representa un incremento de 15 puntos básicos respecto al
promedio registrado durante diciembre.
En cuanto al nivel
de actividad, los analistas estimaron que el Producto Bruto Interno crecerá
0,5% en términos reales, lo que representa una merma de 0,3 puntos respecto del
REM anterior.
En cuanto a la tasa
de desocupación la ubicaron para fines de este año en 7,5% , contra el 7,1% del
tercer trimestre del año pasado, último registro del Instituto Nacional de
Estadística y Censos (Indec).
|