Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas extienden rally alcista: trepan hasta 7% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/01 - 07:57 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 6 - Las acciones argentinas mantenían este viernes 6 de enero su firme marcha alcista en Wall Street y la bolsa porteña renovaba su nivel récord en pesos, y un máximo en dólares desde 2019, en una jornada en la que la bolsa de Nueva York rebotaba tras el informe de empleo en EEUU.

Los avances de los papeles argentinos eran encabezados por Grupo Financiero Galicia ( 6,8%); Banco Macro ( 6,3%); Grupo Supervielle ( 5,4%); e IRSA ( 5%).

Por su parte, el índice S&P Merval de BYMA ganaba un 2,5%, a 214.952 puntos. Los sectores energéticos y financieros son los más demandados por la liquidez en danza, destacándose nuevamente los papeles de la petrolera estatal YPF con alza del 2,9%, y los del Grupo Financiero Galicia con un firme 4,8%.

Las acciones líderes del índice líder de BYMAtrepaban más del 10% en esta primera semana del año, luego del descollante incremento del 142% en 2022, que posicionó al mercado entre los más redituables en el mundo.

"Las acciones en América Latina se mantienen al alza tras el dato de empleo de Estados Unidos, el cual podría ocasionar que la Reserva Federal pare de subir los tipos de interés agresivamente. Eso apoya a las acciones en Estados Unidos y en Europa, contagiando de optimismo a las bolsas latinoamericanas", dijo Alexander Londoño, analista de ActivTrades.

El Gobierno habilitará la semana próxima sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar, entre otros, el juicio político a la Corte Suprema, mientras que también se oficializará el dato de precios minoristas de 2022, lo que podría llevar al banco central (BCRA) a tomar alguna nueva decisión sobre la política monetaria.

"Hay una fuerte emisión que en parte se vuelca a la bolsa y otra al dólar, siendo los intereses de las letras 'Leliq' y los pases del Banco Central (BCRA) los factores centrales de la expansión monetaria en curso", comentó el analista Marcelo Rojas.

"Una actitud prudente podría llevar al Banco Central a mantener las tasas de interés (la próxima semana) a la espera de nuevos datos que confirmen la desaceleración de la inflación. En cambio, si adoptara una posición más laxa podría decidir una reducción moderada de las tasas, que aumentaría la presión sobre el 'CCL'", explicó un agente bancario.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, en cambio, los bonos en dólares opera con caídas de hasta 2%

Los descensos son liderados por el Bonar 2029 y el Bonar 2030 (-1%). Así, el riesgo país argentino aumenta 0,3% a 2.124 puntos básicos.

Recordemos que el martes, el Ministerio de Economía consiguió reprogramar pagos esta semana por unos 3 billones de pesos (unos 16.820 millones de dólares) durante el primer trimestre del año, tras una operatoria con alta participación bancaria, donde extendió plazos de cancelación entre abril venidero y febrero de 2024.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET