Viernes 6 - El
dólar financiero baja este
viernes 6 de enero tras anotar su mayor alza diaria en
lo que va a de 2023 para superar los $342. En cuanto al desempeño
semanal, el CCL corta dos subas consecutivas pero el MEP acumula tres.
El dólar contado con liqui (CCL) pierde $3,26 ( 1,1%) a $342,22, con
lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llega al 85,3%.
A su vez, el dólar MEP cae $0,78
(-1,9%) a $332,67, lo que marca un spread con el oficial del 85,3%.
Pese a esto,
fuentes del mercado insisten en que la tendencia del dólar financiero se
sostiene al alza: "Hace días que el CCL baja solo cuando
interviene el Banco Central o el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, pero de
fondo el mercado va para arriba, por el lado de la cobertura. Las licitaciones
no fueron buenas y esos pesos están yendo a dólares. Hay una cierta demanda de
dolarizar carteras. Todos los días durante la mañana o hasta el cierre el CCL
sube un poco y después interviene el Central y lo hace bajar un poco".
En el mercado
cambiario oficial, por su parte, el Banco Central mantiene una desaceleración
del ritmo de devaluación del peso en comparación a semanas atrás. La autoridad
monetaria interviene a diario para nivelar la liquidez entre exportadores e
importadores con la idea de resguardar sus reservas, un dato clave comprometido
en un acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Luego de
algunos días con una depreciación cercana al 6% mensual promedio en las últimas
cinco ruedas, el banco central volvió a desacelerar la devaluación del tipo de
cambio oficial al 5,6%", reportó la consultora Delphos Investment.
"De este modo el dólar oficial continúa depreciándose a un ritmo entre
5,4% y 6% mensual desde mediados de diciembre", dijo.
Cotización del
dólar Qatar, viernes 6 de enero de 2023
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- trepa $1,16 y opera a $373,66.
Este tipo de cambio
aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito
superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del
dólar turista o dólar tarjeta, viernes 6 de enero de 2023
El dólar turista o tarjeta -minorista
más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de
hasta u$s300 por mes- se aprecia $1,01 centavos y se
ofrece a $326,95.
Cotización del
dólar ahorro, viernes 6 de enero de 2023
El dólar ahorro o
dólar solidario-que incluye el
30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales- sube 96 centavos y cotiza a
$308,27.
Cotización del
dólar mayorista, viernes 6 de enero de 2023
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se encarece 38 centavos hasta los $179,27.
|