Buenos Aires, 08/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Importaciones SIRA: la ventanilla que se abre para destrabar productos del exterior
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/01 - 10:36 Cronista.com
 Recomendar  Imprimir
Por Bélen Ehuletche. El Gobierno ajusta al máximo la herramienta que libera, o no, el acceso a divisas y puso al límite la producción nacional en el último tramo del año, a costa de cuidar los dólares.
A tres meses de su lanzamiento, el nuevo sistema de control del comercio todavía es el foco de atención del sector productivo y del comercio. Pese a la liquidación extraordinaria del "dólar soja", el Gobierno no acumula margen para liberar más cupos por eso se concentra en resolver las urgencias.
Los monitores del tablero de control del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) aprobado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio, indican que más de 17.500 operadores han presentado al menos una solicitud, por más de u$s 16 mil millones.
El sistema donde el 74% de las presentaciones corresponden a micro y pequeñas empresas todavía despierta sentimientos encontrados entre comerciantes e industriales de distintas actividades económicas del país mientras los dirigentes empresarios buscan nuevas "ventillas" para destrabar operaciones.
Del total de operadores que ya accedieron al Mercado Libre de Cambios (MULC), según información oficial, el 83% corresponde a contribuyentes caracterizados como PYMES. "Esos contribuyentes que ya han utilizado totalmente las SIRA, es decir, que las mercaderías ya han ingresado al país", precisaron desde la Aduana al El Cronista.
Desde la cartera que conduce Guillermo Michel, explicaron que "existen 3489 operadores que presentan un riesgo severo, esto implica que han presentado SIRA por montos que exceden en más del 200% del promedio mensual de importaciones de los últimos 24 meses; y 3.073 operadores que presentan un riesgo alto, es decir que el exceso sobre el promedio oscila entre 100% y el 200%".
Del lado privado, los empresarios apuntan al desacople en el traspaso de un sistema al otro y a la fórmula que mide la "capacidad financiera" como las principales barreras que frenan las autorizaciones y advierten que "la realidad es que no hay dólares".

CÓMO AUTORIZAR UNA SIRA
La problemática que genera la demora en la aprobación de las declaraciones SIRA, fue planteada por las nuevas autoridades del Centro Despachantes de Aduana (CDA), en una reunión con el director General de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel. 
Guillermo Pardal, flamante titular del CDA, salió del encuentro con una noticia que genera expectativa entre los operadores del comercio exterior. 
La Aduana decidió ampliar un canal de comunicación exclusivo a través del CDA para que se puedan gestionar ante DGA y la Secretaría de Comercio, la aprobación de aquellas declaraciones SIRA que se hayan registrado en reemplazo de declaraciones SIMI/SIRA, utilizadas para girar al exterior el pago total o parcial de la mercadería declarada. 

PASO A PASO
Como paso siguiente, la entidad les solicitó a los socios que cuentan con declaraciones SIRA sin aprobar - registradas para reemplazar declaraciones SIMI/SIRA mediante las cuales se efectivizó el giro al exterior, total o parcial-, que comuniquen dicha situación mediante la nueva herramienta que se encuentra actualizada a través de la página web institucional, en la opción: "Ingreso Socios / Asesoría General / Reclamos SIRA".
"Se dispuso un cronograma de encuentros entre autoridades de los organismos y miembros de la Comisión Directiva de la Institución, a fin de evaluar los casos que presentan aprobaciones pendientes", informaron desde el CDA.
Actualmente, la herramienta controla todo tipo de ingresos al país, desde piezas para mega proyectos como insumos de salud que no toleran demoras, sin embargo, no todos los pedidos son aprobados con la misma celeridad. 
Cuando no se necesitan divisas del Banco Central, es más fácil. Así lo fue en el ingreso de la turbina para las represas Néstor Kirchner, donde se autorizó porque se trata de un "Embarque escalonado" con Licencia No Automática (LNA) que se paga en el exterior con un crédito chino. 
 "Cada empresa presenta listados de SIRA de forma permanente y las observa las Secretaría de Comercio; las causas pueden ser las más diversas", detallan los empresarios.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
03-09-2025 EUR: Los mercados cambian el enfoque de nuevo hacia la política y la Fed/BCE – Scotiabank
03-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 2 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET